‘Ya no estoy aquí’ ocupa primer lugar de reproducciones en Netflix

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La cinta Ya no estoy aquí, del director Fernando Frías, se ha colocado dentro de las preferidas del público luego de su estreno en Netflix.

A través de Twitter, la película informó que en México la producción ocupa el primer lugar de vistas dentro de la plataforma de streaming.

“México! Gracias por ponernos en el #1 en Netflix el día de nuestro estreno!”.

Además, informaron que en Estados Unidos ocupan el noveno lugar entre las cintas más vistas.

El filme fue presentado por primera vez en la 17 edición del Festival Internacional de Cine de Morelia en 2019, donde se llevó el galardonado como Mejor Película.

Además, la cinta fue galardonada en el Festival de Cine de El Cairo en donderecibió el premio en la categoría de Mejor actor, que se llevó el  mexicano Juan Daniel García Treviño, por la interpretación que hizo de Ulise.

Ya no estoy aquí gira en torno a la vida de Ulises, un joven de 17 años que vive en Monterrey y pertenece a la cultura “Kolombia”, un movimiento que surge en la capital neolonesa, en donde los jóvenes escuchan música de vallenato y cumbia rebajada.

Continúa leyendo:

Empresa de alimentos termina contrato con Lea Michele tras escándalo racista

AMX/KMJ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.