fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, enero 27, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud y Genoma

Ya hay Premio Nobel de Medicina 2021

Por EDT
5 octubre, 2021
En Salud y Genoma
0
Ya hay Premio Nobel de Medicina 2021
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

SOLNA.— Hoy por la mañana fue anunciado el Premio Nobel de Medicina 2021. El premio fue otorgado a dos reconocidos científicos norteamericanos: David Julius y Ardem Patapoutian. Esto debido a sus descubrimientos sobre los receptores de la temperatura y el tacto. Estos descubrimientos se relacionan con cómo nuestro cuerpo percibe el entorno y se adapta a él. Ello en el área de la anatomía y medicina. Esto lo dio a conocer el Instituto Karolinska en la ciudad de Solna, Suecia.

Los dos investigadores…

Los dos científicos: David Julius y Ardem Patapoutian, han sido galardonados con el premio nobel. Esto después de que ambos dedicasen sus vidas a la investigación médica y a dar clases en dos prestigiosas Universidades de California. David Julius cuenta con 65 años. Es un bioquímico que es considerado como el máximo investigador de los nociceptores (que es un proceso neuronal que involucra la identificación de estímulos que dañan nuestro cuerpo). Patapoutian, de 54 años, es un biólogo molecular. Está dedicado a la investigación del tacto, así como de la recepción y percepción de los estímulos físicos. Ardem Patapoutian trabaja para la Scripps Reaserch University en California desde 2014.

BREAKING NEWS:
The 2021 #NobelPrize in Physiology or Medicine has been awarded jointly to David Julius and Ardem Patapoutian “for their discoveries of receptors for temperature and touch.” pic.twitter.com/gB2eL37IV7

— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 4, 2021

El descubrimiento

Ambos científicos explicaron que los estímulos de la temperatura, como el calor o el frío, inician un impulso de nuestros nervios, lo cual nos permite percibir a través del tacto. Esto había sido algo desconocido para la humanidad hasta ahora. Julius trabajo con el chile (específicamente con la capsaicina) para identificar los sensores que se activaban al recibir un impulso caliente sobre la piel y reaccionar ante ello.

Por su parte, Patapoutian trabajó sobre los estímulos mecánicos. Esto le permitió investigar las células que respondían a estos impulsos, con el fin de hallar los receptores nerviosos que indican la presión sobre la piel o sobre nuestros órganos.

Finalmente, este tipo de descubrimientos tendrán usos muy concretos. Así lo detalló el comité del premio nobel. Hicieron mención sobre un uso para el dolor crónico.

El Premio Nobel 2021 explicado en 3 puntos 🥇
Hoy: Medicina 🔥❄️💪 pic.twitter.com/0GIaC9sMp9

— pictoline (@pictoline) October 4, 2021

Finalmente, el secretario del comité de los Premios Nobel hizo la siguiente mención sobre el descubrimiento:

“Esto realmente resuelve uno de los secretos de la naturaleza. En verdad es algo crucial para nuestra supervivencia, lo cual es un descubrimiento muy importante y profundo”

Te recomendamos:

Científicos de la UNAM ganan concurso en Europa

ET/SSD

Comentarios

comentarios

EDT

EDT

Siguiente noticia
Origen del rollo de canela. ¡Hoy es su día!

Origen del rollo de canela. ¡Hoy es su día!


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4
 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
25 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

ANÁLISIS A FONDO: Las comparecencias o la simulación

Avanza en comisiones del Senado protocolo que modifica el T-MEC

3 años hace
Inicia vacunación contra Covid-19 en adultos mayores de 27 municipios de Yucatán

Inicia vacunación contra Covid-19 en adultos mayores de 27 municipios de Yucatán

2 años hace

Lo más reciente

  • Obras de calidad y bien hechas en Benito Juárez

    Quintana Roo intensifica modernización de Cancún con grandes obras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA COLUMNA: ¿Las emboscadas y ejecuciones en el estado no son preocupantes?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • María Ángela ‘se ausentó voluntariamente’: Fiscalía de CDMX

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Amenaza Rusia con destruir a países que apoyen a Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Seguridad privada analiza su impacto en la inflación: AMESP
Al Momento

Seguridad privada analiza su impacto en la inflación: AMESP

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

El contexto nacional incrementa el costo de mercancías y servicios. Inseguridad, uno de los renglones más destacados. Seguridad privada, componente...

Leer más
La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género
Al Momento

La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

Se inauguró el primer lactario en una central sede de Empresas Productivas Subsidiarias en Dos Bocas, Veracruz. Se sigue avanzando...

Leer más
Presentan salvamento arqueológico registrado por el Tren Maya
Al Momento

El Tramo 7 del Tren Maya es el más complejo: INAH

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

El funcionario mencionó que en los trabajos de Prospección ya concluyó en la mayoría de los tramos, con excepción del...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In