Ya existen los lentes de contacto biodegradables

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de enero (AlMomentoMX).- Expertos de la UNAM desarrollaron unos lentes de contacto que en minutos se disuelven en el ojo y liberan un fármaco auxiliar en afecciones como la uveítis, que podría ocasionar ceguera si no se trata de manera adecuada. Son unas lentillas biodegradables para padecimientos inflamatorios oculares.

Resultado de imagen para lentes de contacto biodegradables

El equipo de científicos de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, encabezado por José Juan Escobar Chávez, especialista en farmacia y tecnología farmacéutica, logró un desarrollo con la forma y dimensiones de los lentes tradicionales de contacto, por lo que su aplicación es relativamente fácil; además, sus polímeros son solubles en agua, se desintegran con el fluido ocular y los residuos son expulsados.

La uveítis es la inflamación de la capa vascular del ojo, una de las causas del enrojecimiento de ese órgano; suele acompañarse de ardor, picazón, lagrimeo y disminución de la agudeza visual.

Es causada por agentes infecciosos como bacterias, parásitos, hongos y virus, y no infecciosos como la contaminación o el uso excesivo de dispositivos móviles.

Al respecto, José Juan resaltó que en los últimos años se han incrementado los casos de esa enfermedad, sobre todo en adultos jóvenes y niños, debido al estilo de vida en combinación con las condiciones ambientales y el uso excesivo de aparatos electrónicos.

Imagen relacionada

Con procedimientos convencionales como las gotas, el líquido con la sustancia activa se mantiene poco tiempo, pues se expulsa casi de inmediato mediante las lágrimas y sólo se aprovecha cinco por ciento.

En tanto, las lentillas creadas en la UNAM se desintegran en minutos, así que la dosis se aprovecha al máximo, sin necesidad de administrarlas de manera frecuente.

La FES Cuautitlán ya inició la solicitud de patente de este desarrollo, que en 2017 obtuvo el tercer lugar del Premio Canifarma en la categoría de innovación tecnológica.

Carlos Arturo Velázquez Tapia y Abel Esaú Peña Cuevas, egresados de la licenciatura en Farmacia, fueron los encargados del diseño, elaboración y caracterización de las lentillas poliméricas biodegradables.

Con información de UNAM Global

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ El FMI concluyó la Consulta del...

Transformación del Ministerio de Seguridad por decreto

Rajak B. Kadjieff / Moscú, Rusia *Rehabilitación del perdido estatus...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “Grande es la culpa de una guerra innecesaria”:...

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

*Los cronistas y otros narradores de la fiesta brava...