Ya chupó faros la mal llamada reforma educativa: AMLO

Fecha:

Foto: Captura de pantalla

CIUDAD VALLES, 31 de marzo (AlMomentoMX).- El presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la mal llamada reforma educativa que impulsó la administración pasada “ya chupó faros“.

Al entregar apoyos del Programa de Bienestar en Ciudad Valles, San Luis Potosí, el mandatario dijo a los maestros de la Huasteca que el compromiso de desechar “la mal llamada reforma educativa” está cerca de alcanzarse.

“Decirles a los maestros que se está cumpliendo, ya está por cancelarse la mal llamada reforma educativa. Eso ya chupó faros”, manifestó el titular del Ejecutivo Federal.

Para que se eche abajo la reforma de 2013, es necesario el dictamen por mayoría calificada de las Cámaras de Diputados y Senadores, así como de al menos 17 congresos estatales, puesto que se trata de una reforma a la Constitución Política.

Sin embargo, el dictamen apenas fue aprobado la semana pasada en comisiones en la Cámara de Diputados y tan solo la discusión de ésta provocó el bloqueo del recinto y paralizó el trabajo legislativo de los diputados durante dos semanas.

(Con información de medios)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Urge nuevo pacto social y que Claudia Sheinbaum se deslinde de AMLO para enfrentar la crisis económica, política, alimentaria y social: UNTA

Se debe defender la soberanía, la independencia pero también es urgente promover la paz y la resolución de conflictos por la vía del diálogo de tal suerte que hizo ver que las amenazas de intervenciones militares y aplicación de aranceles así como declaratoria de los cárteles como terroristas demandan de México “una amplia y sólida unidad nacional encabezada por Claudia Sheinbaum Pardo.

Guerrero reafirma su posición como destino preferido en México

Guerrero cerró la temporada vacacional de verano con resultados históricos, que consolidan su recuperación turística.

Neithan Herbert presenta Raíz Sin Tierra y celebra la herencia cultural en la moda

Neithan Herbert presenta su colección Raíz Sin Tierra para Primavera/Verano 2026, explorando la identidad y la herencia cultural a través de la moda contemporánea, con un enfoque en técnicas ancestrales y colaboración con artesanos locales.

Gentrificación, entre el derecho a la ciudad y la especulación del suelo

El especialista Carlos Morales-Schechinger subraya que el suelo no es un derecho privado ilimitado, sino un insumo social fundamental para garantizar vivienda, educación y salud. El Colegio de Urbanistas de México (ECUM), impulsa desde 2013 las Tertulias como un espacio de reflexión sobre los grandes retos urbanos. La gentrificación no solo implica renovación urbana, sino también desplazamiento y desigualdad que deben enfrentarse con políticas públicas claras y equitativas.