martes, junio 25, 2024

Ya anunciaron a los ganadores del Premio de Sanidad Vegetal 2021

Ya eligieron al ganador del Premio Nacional de Sanidad Vegetal 2021 y son los doctores Héctor González Hernández, por el Mérito Fitosanitario, y a Fernando Tamayo Mejía, por la Labor Científica.

 

El jurado calificador estuvo integrado por expertos en fitosanidad y otorgaron los galardones de acuerdo con las bases de la convocatoria, publicada por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) en el Diario Oficial de la Federación el 6 de abril del presente año.

 

El reconocimiento se entrega cada año a profesionales que hayan contribuido a la prevención, control y erradicación de plagas de los vegetales en México, durante un mínimo de 25 años en la labor fitosanitaria.

 

La votación se llevó a cabo en una reunión presidida por el director general de Sanidad Vegetal del Senasica, Francisco Ramírez y Ramírez. En esta también participaron los directores de Protección Fitosanitaria, José Manuel Gutiérrez Ruelas; del Programa Nacional Moscas de la Fruta, Maritza Juárez; de Regulación Fitosanitaria, Israel Cueto, y del Centro Nacional de Referencia Fitosanitaria, Guillermo Santiago.

 

Héctor González Hernández obtuvo la licenciatura en Biología por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Es maestro en Entomología y Acarología por el Colegio de Postgraduados y doctor en Entomología por la Universidad de Hawaii.

 

Entre sus áreas de investigación (de más 37 años), se encuentra el manejo de plagas del agave tequilero, trips y escamas del aguacate, el control de la cochinilla rosada del hibisco y el control biológico de psílido asiático de los cítricos.

 

En su trayectoria ha impartido más de 50 conferencias científicas por invitación de sociedades científicas nacionales e internacionales. Además, es autor y coautor de 77 publicaciones científicas y cuatro libros especializados.

 

Por otro lado, Fernando Tamayo Mejía es ingeniero agrónomo, especialista en Parasitología Agrícola por la Universidad Autónoma Chapingo y maestro en Ciencias en Entomología y Acarología por el Colegio de Postgraduados campus Montecillo. Tiene doctorado en Ciencias con especialidad en Microbiología por la Universidad Autónoma de Nuevo León.

 

Su trayectoria es de 27 años de experiencia profesional en temas de sanidad vegetal. Desde el año 2007 a la fecha, forma parte de la mesa directiva de la Sociedad Mexicana de Control Biológico; que se dedicada a la transferencia de tecnología para la identificación, prevención, control y erradicación de plagas y enfermedades de importancia en México.

 

El doctor ha contribuido en la prevención del ingreso de plagas y enfermedades al territorio mexicano a través de su labor como director de Sanidad Vegetal en Guanajuato.

 

En esta edición del premio, las postulaciones fueron realizadas por organizaciones de productores agrícolas, sociedades científicas y gremiales y Organismos Auxiliares de Sanidad Vegetal.

 

 El Premio Nacional de Sanidad Vegetal 2021, consistente en una medalla, diploma y gratificación económica. Misma que se entregará el próximo 1 de julio

Artículos relacionados