Ya abrió sus puertas el Laboratorio Arte Alameda

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO. – El Laboratorio Arte Alameda reabrió sus puertas desde el pasado 19 de septiembre con cuidadosos protocolos sanitarios.

Debido a la contingencia, el horario es de 11 a 17 horas.

Además, el Laboratorio ofrecerá actividades y recorridos seguros de las exposiciones vigentes, así como de su arquitectura.

Asimismo, el público podrá tener acceso a las exposiciones

  • Actos de dios, de Pablo Vargas Lugo
  • Reflexiones. 3 México de Antoni Arola

Así como el desarrollo de una serie de actividades virtuales de acercamiento al público a través de redes sociales, el Laboratorio Arte Alameda del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

Esto con el objetivo de continuar el cruce de saberes a través del arte, la ciencia y la tecnología.

Es decir, continúan con la muestra Actos de dios que se inauguró el 4 de febrero pasado y seguirá hasta el 18 de octubre de 2020.

Mientras tanto, Reflexiones. 3 México que inició el 18 de marzo de este año y concluye el 3 de enero de 2021.

Oferta digital

Respecto a las actividades virtuales y de acercamiento al público, el LAA desarrolló el programa de residencias artísticas digitales #EnLAAcasa.

El proyecto que inició en abril permanecerá en lo que resta de este año.

En este sentido, continúan realizándose proyectos como La ciudad sin ti, Leer un jardín, Máquinas vivas, Máquinas mexicanas, Como cuando…, Otra vida, y la exposición virtual Observaciones sobre historia natural y artes útiles.

Por su parte, los protocolos de seguridad e higiene han sido cuidadosamente elaborados y revisados, a fin de ofrecer un recorrido seguro.

Este incluye la guía descargable de 10 puntos Prepara tu visita, elaborada por la Red de Museos INBAL.

Así como la señalética especial, recorrido único, espacios sanitizados y aforo al 30 por ciento.

En el filtro sanitario se tomará la temperatura del visitante, si es mayor a 37.4°C deberá regresar a casa.

El Laboratorio Arte Alameda ofrece información para el cuidado de la salud.

Conel propósito de garantizar el cuidado mutuo se recomienda llevar cubreboca y utilizarlo durante toda la visita.

Además de aplicación de gel antibacterial en la entrada al museo y salas, así como mantener una distancia de 1.5 metros entre los asistentes.

El servicio de paquetería permanecerá cerrado, por lo que se sugiere no llevar pertenencias voluminosas.

Asimismo, el recorrido tendrá sentido único y estará señalizado, además de contar con personal capacitado.

Paraayor información consulta Arte Alameda.

También te puede interesar:

TikTok: todo lo que debes saber sobre la prohibición de la app en Estados Unidos
EDT/dth

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Día Nacional del Cine Mexicano / Una amena charla con Ernesto Gómez Cruz, el último de Los Caifanes

Tras varios encuentros, este pasado sábado compartimos la mesa y una humeante taza de café con una amena charla. Inevitablemente los años se le han venido encima, y con ellos, como me comentó, la memoria le falla y a veces se siente vacío. Pero nos compartió parte de su larga trayectoria en al arte de la actuación.

Miles de infancias celebran en Chapultepec su compromiso como Guardianes de la Tierra

Cerca de 13 mil niñas y niños celebraron su participación en el Verano Divertido 2025 en Chapultepec. Con actividades culturales y una rifa de premios, el evento destacó su compromiso como Guardianes de la Tierra en un ambiente festivo y familiar.

Día Nacional del Cine Mexicano / Los Caifanes, una película de culto

Con un guión del propio Ibáñez y de Carlos Fuentes, la película sale como resultado de las propuestas experimentales organizadas por la STPC – Sección Técnicos y Manuales del Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica – que abría las puertas a opciones más elaboradas y poco convencionales en la narrativa visual y de guión que repercutió directamente en los personajes que rompían con lo antes visto.

Nuevo León inaugura “Ponte Nuevo, Ponte Mundial”

Se trata de una exposición que ofrece un recorrido por la riqueza turística, cultural, gastronómica y deportiva de Nuevo León.