Alcaldía Xochimilco también implementa audiencias públicas virtuales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta, realizó audiencias públicas virtuales para atender las peticiones de los ciudadanos, principalmente de servicios urbanos.

Una vez por semana, el alcalde de Xochimilco encabezará las audiencias, que tienen el objetivo de evitar que la población salga de casa para realizar solicitudes de servicios y en las que se desahogan, sobre todo, las peticiones que se reciben a través del servicio Xochi Whats.

  • De esta forma, las autoridades de la demarcación atenderán y supervisarán directamente reportes como fuga de agua, retiro de autos abandonados, poda de árboles, limpieza de canales, pavimentación y bacheo, entre otros temas.

Nuestra finalidad es evitar que la ciudadanía salga de casa y se exponga ante la contingencia sanitaria que estamos viviendo por Covid-19 y de esta manera, a través del servicio Xochi Whats, pueden enviar sus peticiones al número 55 4959 9409 y sus reportes son canalizados a las áreas correspondientes de la alcaldía para dar respuesta a sus peticiones”, aseguró Acosta.

Desde que inició Xochi Whats (55 49 59 94 09), la autoridad ha recibido 2 mil reportes diversos.

Agregó: “Nos preocupa la salud de todos y es por eso que hacemos una cordial invitación para que registren el número de Xochi Whats en su celular y así mantener la comunicación, también informó a los usuarios del servicio que sigan conservando las medidas sanitarias como la sana distancia, el uso de cubrebocas, lavado frecuente de manos para protegernos y proteger a nuestros seres queridos”.

Te recomendamos: 

Miguel Hidalgo, la primera alcaldía en implementar audiencias ciudadana a distancia

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.