Xochimilco hace obligatorio el uso de cubrebocas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La alcaldía Xochimilco hizo obligatorio el uso de cubrebocas con el objetivo de disminuir los contagios de Covid-19 en la demarcación;  habrá sanciones para quienes no acaten la medida, que van desde remisiones al juzgado cívico o sanciones administrativas.

A través de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, la alcaldía Xochimilco publicó las Reglas para el Cuidado de Todas y Todos en esta pandemia, que indican que los habitantes y personas que transiten por la demarcación deberán usar cubrebocas obligatoriamente en: 

  • Plazas comerciales y mercados.
  • Áreas verdes o comunes y parques.
  • Senderos, calles y avenidas.
  • Tianguis, bazares y comercios en vía publica.
  • Áreas deportivas o esparcimiento.
  • Inmuebles públicos y privados de acceso público.
  • Templos religiosos y escuelas.
  • Transporte público.
  • Hoteles, restaurantes y estéticas, entre otros.

Además, en los comercios de Xochimilco se deberán colocar filtros sanitarios al ingreso del personal, proveedores y clientes; mantener la sana distancia entre trabajadores y clientes; la colocación de dispensadores de gel antibacterial y desinfección permanente de superficies y espacios comunes; uso de ventilación natural; y el registro obligatorio de reactivación en covid19.cdmx.gob.mx/medidassanitarias.

⇒ En los comercios al menudeo, además de las medidas sanitarias, deben cumplir con el horario de operación de 11:00 a 17:00 horas y aforo al 30 por ciento; en los Clubes Deportivos podrán operar al 30 por ciento de capacidad y no operaran gimnasios en espacios cerrados que dependan de ventilación artificial.

⇒ En tiendas de abarrotes y cremerías el horario de operación será de 9:00 a 22:00 horas y la atención deberá permitirse solo de un máximo de 4 personas al interior de los establecimiento.

⇒ En salones de belleza y peluquerías, el horario de operación es de las 11:00 a las 17:00 horas, con aforo 30 por ciento de la capacidad de local; la atención sólo con cita y escalonadas y los clientes no podrán permanecer más de 1 hora.

En tianguis, mercados sobre ruedas y bazares, la venta se realizará hasta las 16:00 horas, con un solo sentido para la entrada y salida, letreros para señalar el recorrido y los lugares de espera en filas.

De acuerdo con el documento, las personas que incumplan cualquiera de los puntos estipulados serán remitidas al juzgado cívico o será acreedor de sanción administrativa correspondiente. La medida de salud entrará en vigor a partir de este 20 de marzo.

Te recomendamos: 

CDMX continuará en semáforo naranja una semana más

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Positivo el primer año de gobierno

Roberto Fuentes Vivar · Tuvo que enfrentar el infierno de...

LOS CAPITALES: La igualdad de género en México, es solo en el papel

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ En México la mujer sigue siendo...

Eréndira, la princesa de Michoacán

Luis Alberto García / Gonzalo Ramos Aranda / Uruapan,...

LIBROS DE AYER Y HOY: Conflicto y miedo en UNAM ¿Quien lo promueve?

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx No es nuevo que en la Universidad Nacional...