Xochimilco celebra a los ajolotes y humedales con un evento cultural y educativo

Fecha:

Ciudad de México.- En el marco del Día Nacional del Ajolote y el Día Mundial de los Humedales, el Museo Chinampaxóchitl y el Parque Ecológico de Xochimilco organizan la jornada “Entre ajolotes y humedales”, un evento que busca sensibilizar sobre la importancia de esta especie en peligro de extinción y la conservación de los ecosistemas acuáticos de la zona.

El evento se llevará a cabo el sábado 1 y domingo 2 de febrero, a partir de las 12 horas, con un programa diverso que incluye exposiciones de arte y fotografía, pláticas con expertos, proyección de documentales, talleres interactivos y recorridos en bicicleta por el Parque Ecológico de Xochimilco.

En colaboración con el Centro de Investigaciones Biológicas y Acuícolas de Cuemanco (CIBAC-UAM), los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) y colectivos culturales como Ambystomanía y ACRONOS, se llevarán a cabo diversas actividades:

Sábado 1 de febrero

  • Plática: “Ajolotes y su hábitat” por Ana Berta Colín (12:00 h)
  • Proyección: Documental Secretos de las salamandras, comentado por expertos del CIBAC-UAM (13:00 h)
  • Charla: “Los ajolotes en la actualidad” por Ambystomanía (14:00 h)
  • Talleres creativos: Elaboración de ajolotes de fieltro, filigrana y cartonería (12:00 a 16:00 h)
  • Impresión gratuita de diseños sobre ajolotes en playeras o bolsas de tela (12:00 a 16:00 h)

Domingo 2 de febrero

  • Recorrido guiado en bicicleta por el Parque Ecológico de Xochimilco (11:00 h)
  • Plática: “Humedales y comunidad” por Ana Berta Colín (12:00 h)
  • Talleres creativos: Máscaras de ajolotes, ajolotes móviles y lapiceras recicladas (12:00 a 16:00 h)
  • Impresión de diseños en tela con el Laboratorio de Gráfica y Comunidad (13:00 a 16:00 h)

Además, el Museo Chinampaxóchitl exhibirá durante todo febrero una muestra de pinturas al óleo, fotografías de flora y fauna lacustre y artesanías inspiradas en el ajolote, creadas por artistas y talleristas de Xochimilco.

“El problema con el ajolote, que es una especie en peligro de extinción, es en realidad que ya no tienen dónde vivir, es su hábitat el que está prácticamente en peligro de extinción”, explicó Yanet Cruz, encargada del Museo Chinampaxóchitl.

Los humedales, además de ser el hogar de esta emblemática especie endémica, cumplen funciones vitales como la recarga de mantos acuíferos, la regulación climática y la producción de alimentos.

“Entre ajolotes y humedales” se llevará a cabo en el Parque Ecológico de Xochimilco, ubicado en Anillo Periférico 1, Colonia Ciénega Grande, Alcaldía Xochimilco, con entrada libre.

Este evento representa una oportunidad única para conocer más sobre el ajolote, su ecosistema y la importancia de preservar los humedales, a través de actividades culturales y educativas para toda la familia.

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIF Yucatán lanza su Agenda Rosa 2025, campaña contra el cáncer de mama

El DIF Yucatán presentó la Agenda Rosa 2025, que comprende un conjunto de actividades que se desarrollarán durante octubre.

Rechaza ANPEC aumento al IEPS

Estas medidas, dijeron, tendrían graves consecuencias en la operación diaria de nuestros pequeños negocios, pues se trata de productos “gancho” que impulsan ventas directas e indirectas, representando hasta un 15% de nuestro ticket mensual.

Prolongan la veda del camarón en Tabasco, Campeche y Quintana Roo

En una primera modificación, la veda camaronera se prolongó hasta este 30 de septiembre; ahora, se amplía 15 días más.

Presenta Partido del Trabajo modelo de Buen Gobierno y estrategias para la sustentabilidad de los gobiernos progresistas

Durante su exposición en el XXIX Seminario Internacional “Los Partidos y una Nueva Sociedad”, delineó una serie de acciones encaminadas a fortalecer los proyectos de izquierda en América Latina, garantizar su permanencia y consolidar una nueva forma de gobernar basada en los principios del poder popular.