Wuhan creará varios hospitales provisionales para contar con 10,000 camas para pacientes de coronavirus

Fecha:

WUHAN, CHINA.- La ciudad de Wuhan, capital de la provincia china de Hubei y desde donde se originó el brote del nuevo coronavirus, va a habilitar varios hospitales provisionales en espacios como gimnasios y centros de exhibiciones para poder contar con un total de 10,000 camas para pacientes del virus que ha acabado con la vida de 490 personas.

Tras haber construido en apenas diez días dos hospitales, las autoridades de Wuhan han decidido que convertirán en hospitales provisionales once infraestructuras ya existentes, incluidos varios gimnasios y centros de exhibiciones, para elevar así a 10,000 el número de camas hospitalarias disponibles para afrontar el brote del coronavirus.

La medida llega en un momento en el que la ciudad más afectada por el brote del nuevo coronavirus está intentando proporcionar camas a más de 8,000 pacientes contagiados con el virus. Las autoridades de la región de Hubei han prometido que no dejarán ningún caso sin atención sanitaria.

“Poner en funcionamiento hospitales temporales con una gran cantidad de camas en espacios gigantes resulta una importante medida de salud pública tomada por China”, ha explicado Wang Chen, reconocido experto en vías respiratorias y presidente de la Academia de Ciencias Médicas de China.

“Es una medida clave tomada por las autoridades en un momento crítico”, ha destacado Wang. “A diferencia de los hospitales de campaña durante guerras o terremotos, los centros de salud provisionales de Wuhan no tienen precedentes en China”, ha asegurado.

Los hospitales provisionales, situados en diferentes distritos de la ciudad, admitirán a pacientes con síntomas leves causados por el coronavirus. Wang ha dicho que esta nueva medida está diseñada específicamente para frenar la transmisión del virus en hogares y comunidades.

“Si un gran número de pacientes con síntomas leves permanecen en casa o personas sospechosas se trasladan por la comunidad, se convertirán en la principal fuente de propagación del virus”, ha indicado el experto chino.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,

Salud en tu Barrio llega al mercado municipal de Ciudad del Carmen

El personal del Distrito de Salud para el Bienestar No. 3 llevó la estrategia de Salud en tu Barrio al Mercado Municipal de Ciudad del Carmen.

Archivo General de Yucatán, 80 años resguardando el patrimonio documental del estado

El Archivo General representa una ventana abierta al pasado de Yucatán, con acervos que permiten conocer hechos lejanos como recientes.

Oaxaca conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades

Oaxaca concentra la mayor diversidad lingüística del país, con 15 familias lingüísticas, 176 variantes y más de 1.2 millones de personas que se reconocen como indígenas