‘Wonder Woman 1984’ retrasa su estreno en cines

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La pandemia de COVID-19 ha modificado los planes que diversos estudios tenían para estrenar sus nuevas películas este año. El día de hoy, la directora de Wonder Woman 1984, Patty Jenkins, dio a conocer que el estreno de la cinta se postergaría debido a la crisis que se vive en todo el mundo.

A través de su cuenta de Twitter, Jenkins dijo que la película fue hecha para para la pantalla grande, dejando de lado la posibilidad de que la secuela de la Mujer Maravilla estrenara a través de algún servicio de streaming. La directora aseguró que creía en el poder del cine por lo que el estreno de Wonder Woman 1984 sería reagendado para el próximo 14 de agosto.

El presidente de Warner Bros. Motion Picture Group, Toby Emmerich, también confirmo a través de un comunicado esta noticia.

“Cuando le dimos luz verde a Wonder Woman 1984 fue con todas las intenciones de que se viera en una pantalla grande y estamos entusiasmados al anunciar que llevaremos la película hasta los cines el 14 de agosto”

Gal Gadot, protagonista de la película, también compartió la noticia a través de sus redes junto a un mensaje en el que asegura que “en tiempos oscuros y aterradores, se encuentra  la espera de un futuro más brillante”.

Variety ha informado que otros tres cintas de Warner atrasarán su estreno, pues tendrían que llegar a los cines de todo el mundo en las próximas semanas.

Se trata de In the Height, adaptación del musical de Lin-Manuel Miranda que estaba prevista para el 26 de junio; Scoob, película animada de Scooby-Doo que llegaría el 15 de mayo; y Malignant, thriller dirigido por James Wan que estrenaría en la fecha que ahora ocupará la Mujer Maravilla.

Wonder Woman 1984 estrenaría originalmente el próximo 5 de junio. Ahora sabemos que la cinta llegará a las salas de todo el mundo el 14 de agosto de este año.

Continúa leyendo:

¿Bad Bunny te recuerda alguna obra de arte?

AMX/KMJ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso