Wizeline organiza hackathon de inteligencia artificial generativa (IAG) en Jalisco

Fecha:

/COMUNICAE/

Se realizará en las oficinas de la compañía en Zapopan, Jalisco, el 13 y 14 de julio. La inscripción es sin costo y estará abierta hasta el 26 de junio, sólo para mayores de edad. Wizeline es la empresa líder en desarrollo de servicios digitales centrados en Inteligencia Artificial

Wizeline, empresa proveedora de servicios digitales centrados en IA, busca reunir a profesionales, estudiantes y entusiastas de la comunidad tecnológica mexicana en su primer hackathon de inteligencia artificial generativa (IAG) que se realizará presencialmente los días 13 y 14 de julio en las oficinas de la compañía en Zapopan, Jalisco, con el propósito de promover el desarrollo de soluciones innovadoras que utilicen IA generativa y contribuyan a resolver desafíos del mundo real.

Los participantes deberán integrarse en equipos de tres a cinco personas para construir un prototipo funcional basado en cualquier herramienta o servicio de IA generativa, en un plazo de 12 horas. Cada solución debe clasificarse en una de las tres categorías: desarrollo de software, experiencia del cliente o análisis de datos. Además, todos los concursantes tendrán la oportunidad de colaborar con los expertos en Data & AI de Wizeline y con los socios tecnológicos de la empresa mientras trabajan con la última tecnología de IA.

“Hay mucho interés en torno a la IA generativa por su potencial para revolucionar la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos, por lo que queremos aprovechar este entusiasmo reuniendo el talento de personas apasionadas que busquen desarrollar y aplicar la tecnología en mejoras para nuestra vida cotidiana”, dijo Aníbal Abarca, Chief AI & Technology Officer de Wizeline. “Nuestro objetivo es centrarnos en lo verdaderamente importante y darnos cuenta del potencial que tiene la IA generativa para ofrecer un valor real e impactante en la actualidad”, refirió el directivo.

Los mejores proyectos se determinarán en función de la originalidad, la complejidad técnica, el tema y la aplicación práctica; calificando cada criterio por igual. Los ganadores recibirán premios, como gadgets tecnológicos de última generación, acceso exclusivo a recursos de IA de primer nivel y la oportunidad de mostrar las soluciones ganadoras a los líderes de diversas industrias.

La inscripción para el Hackathon de IA Generativa 2023 de Wizeline es gratuita y estará abierta hasta el 26 de junio, sólo para mayores de edad. Los participantes pueden inscribirse como equipo o individualmente (dichos participantes también serán integrados a un equipo), considerando que el evento es presencial. El cupo es limitado.

Cabe decir que el crecimiento del mercado de la inteligencia artificial generativa sigue en aumento, dado el interés en la industria a nivel mundial. De acuerdo con un estudio de Bloomberg Intelligence, en 2022 la industria de la IAG generó ingresos de alrededor de 40 mil millones de dólares y se espera que, durante 2023, la cifra pueda llegar a 1.32 billones de dólares; por lo que Wizeline busca seguir promoviendo el desarrollo tecnológico en el país a través de este tipo de espacios.

Para mayor información, visitar: www.wizeline.com/wizeline-generative-ai-hackathon-2023/

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Celebra CCE que México sea el principal mercado de exportación para EU

México se ubica ahora como el primer o segundo mayor mercado para el 75% de los sectores de exportación estadounidenses.

“Viva Chihuahua”: la nueva guía turística de Chihuahua capital

Con el propósito de fortalecer la promoción turística y brindar una herramienta práctica, se presentó la guía impresa “Viva Chihuahua”.

Tarifa de transporte subió, pero la calidad en servicio no, asegura PAN CDMX

Dicho programa, explicó, deberá garantizar la sustitución de unidades obsoletas por vehículos híbridos o eléctricos, instalar equipo de seguridad y accesibilidad universal e implementar mecanismos reales de evaluación del servicio.

Veracruz, con mayor conectividad, promoción y visitantes

Veracruz consolidó su liderazgo turístico durante el primer año de gestión de Rocío Nahle, destacó el secretario de Turismo estatal.