Vuelos en México se ven afectados por la cuarta ola covid-19

Fecha:

NACIONAL- Las cancelaciones y demoras en los vuelos en el mundo, por el aumento de contagios por covid-19 llegaron también a México. A la vez que, en el aeropuerto de la capital, las largas filas se multiplicaban con pasajeros que esperaban noticias sobre sus viajes.

Según José Suárez, vocero de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), en los primeros seis días del año se han cancelado al menos 22 vuelos por personal infectado por el coronavirus.

No obstante, alertó que se trata de un “efecto dominó porque por cada piloto positivo se aíslan a todos los tripulantes con los que tuvo contacto.”

Asimismo, señalo que, de los mil 900 asociados que tiene este colectivo, se han detectado 71 contagiados en menos de una semana. 

Por otra parte, el sindicato de los sobrecargos indicó, en un comunicado del jueves, que 140 de sus afiliados no pueden volar por el mismo motivo. Además de que 65 más estaban suspendidos por falta de documentos vigentes, lo que supone una afectación al 10% de la plantilla.

LEE: Las aerolíneas globales cancelan 2.000 vuelos a medida que Omicron se propaga

Ambas organizaciones sindicales incluyen, fundamentalmente a trabajadores de Aeroméxico y sus compañías asociadas.

Según los datos del servicio de rastreo de vuelos FlightAware, Aeroméxico (la principal aerolínea de México) tuvo más de un centenar de vuelos cancelados entre el jueves y el viernes por la mañana.

Igualmente, Volaris tenía el viernes a mediodía demorados más de un centenar (el 19%) y 9 cancelados (el 1%).

FlightAware no indica los motivos de las miles de cancelaciones y demoras que está habiendo estos días en todo el mundo y que, además de por contagios, pueden deberse, entre otras causas como al mal tiempo o a problemas en el tráfico aéreo. No obstante, el aumento exponencial de las infecciones por ómicron ha afectado a muchos de ellos.

Con información de AP

TE PODRÍA INTERESAR:

Metro brindó atención a 113 mujeres embarazadas en 2021

AM/AMT

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Refinería Olmeca, pilar de la autosuficiencia energética y orgullo nacional: Rocío Nahle

Rocío Nahle destacó que la Refinería Olmeca es el proyecto de infraestructura más importante realizado por Pemex en más de cuatro décadas.

Más de 57 mil personas transforman su futuro laboral con la iniciativa Coinversión por el Trabajo Digno

La Coinversión por el Trabajo Digno es una iniciativa de la sociedad civil que ha conectado a personas en situación de vulnerabilidad con empleos, oportunidades de estudio o autoempleo en 25 estados de la República Mexicana. Este año la iniciativa busca beneficiar a jóvenes oportunidad, personas con discapacidad, personas privadas de la libertad y migrantes, visibilizando sus trayectorias y mostrando que la inclusión es un pilar para el desarrollo sostenible de México.

Alistan ‘CREO MX Oaxaca 2025‘, un evento a favor de la cultura emprendedora

Se respalda al talento local y se consolida la cultura emprendedora en el estado a través del evento CREO MX Oaxaca 2025.

¿Subirá el acceso a la cultura para 2026? Esto se sabe

El Paquete Económico 2026, y el aumento de precios...