Vuelos en México se ven afectados por la cuarta ola covid-19

Fecha:

NACIONAL- Las cancelaciones y demoras en los vuelos en el mundo, por el aumento de contagios por covid-19 llegaron también a México. A la vez que, en el aeropuerto de la capital, las largas filas se multiplicaban con pasajeros que esperaban noticias sobre sus viajes.

Según José Suárez, vocero de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), en los primeros seis días del año se han cancelado al menos 22 vuelos por personal infectado por el coronavirus.

No obstante, alertó que se trata de un “efecto dominó porque por cada piloto positivo se aíslan a todos los tripulantes con los que tuvo contacto.”

Asimismo, señalo que, de los mil 900 asociados que tiene este colectivo, se han detectado 71 contagiados en menos de una semana. 

Por otra parte, el sindicato de los sobrecargos indicó, en un comunicado del jueves, que 140 de sus afiliados no pueden volar por el mismo motivo. Además de que 65 más estaban suspendidos por falta de documentos vigentes, lo que supone una afectación al 10% de la plantilla.

LEE: Las aerolíneas globales cancelan 2.000 vuelos a medida que Omicron se propaga

Ambas organizaciones sindicales incluyen, fundamentalmente a trabajadores de Aeroméxico y sus compañías asociadas.

Según los datos del servicio de rastreo de vuelos FlightAware, Aeroméxico (la principal aerolínea de México) tuvo más de un centenar de vuelos cancelados entre el jueves y el viernes por la mañana.

Igualmente, Volaris tenía el viernes a mediodía demorados más de un centenar (el 19%) y 9 cancelados (el 1%).

FlightAware no indica los motivos de las miles de cancelaciones y demoras que está habiendo estos días en todo el mundo y que, además de por contagios, pueden deberse, entre otras causas como al mal tiempo o a problemas en el tráfico aéreo. No obstante, el aumento exponencial de las infecciones por ómicron ha afectado a muchos de ellos.

Con información de AP

TE PODRÍA INTERESAR:

Metro brindó atención a 113 mujeres embarazadas en 2021

AM/AMT

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos Hidalgo 2025 concluye con una derrama económica de 67.6 mdp y confirma a Tampico como sede de la próxima...

En esta edición se registró la participación de 62 mil 941 asistentes, se efectuaron 12 mil 130 citas de negocios con la participación de 385 compradores nacionales. Además, se estima que el 45% de estos encuentros concluyeron en ventas, alcanzando un volumen de 26 millones 469 mil pesos.

PÍLDORAS DE LENGUAJE

En esta, que es la vertiginosa era de la comunicación global y de la tecnología digital, el lenguaje también sufre cambios.

Anuncian la construcción de la primera planta procesadora de Chocolate Bienestar

La Planta procesadora de Chocolate Bienestar se construirá en un predio de dos hectáreas que donó el Gobierno de Tabasco.

La CFE promueve la integración y alinea estrategias para liderar los proyectos de ingeniería que impulsan el futuro energético de México

Se llevó a cabo el 1er Encuentro Nacional de Residencias Regionales, Generales y Centros de Anteproyectos de la Dirección de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura. La DIPI tiene una tarea estratégica: concentra el desarrollo integral de todos los proyectos, de todas las áreas de producción de la CFE y sostiene la mejora del sistema eléctrico nacional: Emilia Calleja Alor.