viernes, abril 4, 2025

Volodímir Zelenski destituye al ministro de Defensa, Oleksiy Reznikov

KIEV, UCRANIA.- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, informó este domingo que destituyó a su ministro de Defensa, Oleksiy Reznikov, y lo reemplazará por Rustem Umerov, quien se desempeña como jefe del Fondo de Propiedad Estatal.

”Esta semana se pedirá al Parlamento que adopte una decisión… Quiero adelantarla ahora: He decidido reemplazar al ministro de Defensa de Ucrania”

En el discurso, Zelenksi pidió darle “un nuevo enfoque” al ministerio que lideró Reznikov desde antes de que tuviera lugar la invasión rusa, en febrero de 2022.

”Oleksiy Reznikov ha pasado por más de 550 días de guerra a gran escala. Creo que el ministerio necesita un nuevo enfoque y otras formas de interacción tanto con los militares como con la sociedad en general”.

Durante el tiempo que estuvo en el cargo, Reznikov encabezó las negociaciones para dotar a las fuerzas ucranianas con armamento moderno de los aliados.

También, estuvo rodeado de polémica por su posible implicación en casos de corrupción, que siempre ha negado.

En concreto, a Reznikov se le señala de haber adquirido desde el ministerio suministros militares a precios mucho más altos.

En reemplazo de Reznikov, Zelenski propuso al exdiputado Rustem Umerov, quien ha sobresalido por sus esfuerzos contra la corrupción y en negociaciones relevantes durante la guerra.

El anuncio se produjo el mismo día en el que Rusia volvió a hostigar con drones de fabricación iraní Shahed las instalaciones portuarias de la sureña región de Odesa, mientras los ucranianos se preparan para forzar la segunda línea de la defensa rusa en la también sureña región de Zaporiyia tras superar la primera.
AM.MX/fm

Inminente impacto a productos mexicanos y peso por medidas arancelarias trumpistas

Octavio Pozos, director de Blue Whale Markets, menciona que la posibilidad de una recesión global agrava el panorama económico de México. Aunque México y Canadá están exentos de la nueva orden arancelaria global del 10% se prevén impactos en diversos rubros.

Artículos relacionados