Erupción del volcán Tonga llega a las costas de Manzanillo desde Oceanía

Fecha:

COLIMA.- Este fin de semana el volcán submarino de Tonga, en Oceanía, hizo erupción causando múltiples afectaciones que se extendieron por diferentes territorios del mundo y que ayer llegaron a las costas del puerto de Manzanillo.

Autoridades de Protección Civil de Manzanillo alertaron a la población para evitar actividades cerca de las playas de la entidad tras registrarse fuertes corrientes marítimas ocasionadas por este fenómeno natural.

Por variaciones en el nivel del mar, posiblemente generadas por la erupción del volcán submarino en Tonga. Se invita a evitar las actividades recreativas en el agua hasta nuevo aviso. Favor de seguir las instrucciones de guardavidas y fuerzas de seguridad pública. Evitar caer en pánico y actuar con responsabilidad y sentido de prevención, se espera principalmente corrientes más intensas en el mar”.

Además, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó un “comportamiento inusual” en las corrientes marítimas de varios estados costeros del país y en Manzanillo una fuerte entrada de agua en el puerto interior.

La erupción del volcán submarino en la isla de Tonga en el Pacífico provocó cambios en el nivel del mar en México, corrientes fuertes o inusuales persistieron durante varias horas en las zonas costeras de Colima, Guerrero y Baja California, principalmente.

La amplitud máxima registrada es de 2.053 metros en la estación de Manzanillo. Le siguen Zihuatanejo con 1.19 metros; Acapulco, Huatulco, Salina Cruz y Puerto Chiapas, con cerca de 95 cm, Puerto Ángel con 75 cm, Puerto Vallarta con 65 cm, Lázaro Cárdenas con 44 cm y Mazatlán con 43 cm.

La erupción del volcán submarino ocurrió en Tonga, una isla del pacífico sur, por lo que varios países mantienen alerta a tsunamis y fuertes corrientes.

 

Continúa leyendo: 

 

Hallan el cuerpo de un bebé entre la basura de un penal de Puebla

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Coyoacán solicita histórico aumento presupuestal mientras legisladores cuestionan programas sin ejercer

Coyoacán presentó su solicitud de incremento presupuestal para 2026 ante el Congreso capitalino, donde legisladores cuestionaron programas sin ejercer, avances en obra pública, distribución de recursos y prioridades en seguridad, mantenimiento urbano y áreas verdes.

Primer vistazo a biopic de Michael Jackson ofrece emocionantes atisbos de su ascenso a la fama

Michael, que lleva dos años en producción, se estrenará el 24 de abril.

Central de Abasto celebra 43 años impulsando mejoras históricas para miles de trabajadores

La Central de Abasto cumplió 43 años y celebró con actividades culturales, música y gastronomía, mientras avanza su proceso de rehabilitación. Autoridades destacaron mejoras en infraestructura, seguridad y servicios para los casi 90 mil trabajadores que dependen del mercado.

Más de cien abogadas analizan retos actuales en justicia para mujeres víctimas

La Secretaría de las Mujeres presentó avances hacia la creación de una Defensoría de las Mujeres durante un foro con más de 140 abogadas, donde se analizaron estrategias, estándares y buenas prácticas para mejorar la representación legal y el acceso a la justicia en casos de violencia de género.