Volcán Popocatépetl registra violenta explosión

Fecha:

PUEBLA.— La actividad en el volcán Popocatépetl mantiene alerta a los poblanos; luego de que la mañana de este lunes 19 de diciembre, Don Goyo emitiera una impresionante explosión, cuyos efectos se percibieron hasta Cholula, Atlixco, Cuautlancingo y la zona de Zavaleta.

El usuario de Twitter @GusSalvatori escribió: “06:39 horas, el volcán Popocatépetl produce explosión violenta emitiendo cenizas, gases y material incandescente sobre su ladera, el presente escenario se encuentra dentro de los parámetros de la alerta AMARILLO fase dos”.

Mientras que @Herbertorod preguntó: “¿sintieron la onda expansiva de la explosión del Popocatépetl hace unos minutos en Cholula?”. Mientras que el usuario @jezzpao respondió: “¡Sí!, pensamos que estaba temblando”. Incluso, hubo comentarios en donde se señaló que en los municipios de Atlixco y Cuautlancingo, los vidrios de ventanas y puertas se cimbraron.

Este lunes, el Popocatépetl registró varias explosiones, una a las 00:45 horas, una más a las 2:50 horas y otra a las 6:39 horas; con respecto a ésta última, la  Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) indicó: “Se detectó una explosión moderada con contenido bajo de ceniza, la columna alcanzó una altura de 2.4 km con desplazamiento al Noreste”.

En el mismo tuit, el organismo precisó: “Se observaron fragmentos a corta distancia del cráter”. Las cámaras del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) registraron el momento exacto de la explosión y fumarola en el volcán Popocatépetl.

La CNPC indicó que el “semáforo de alerta permanece en Amarillo Fase 2”, por lo que se pidió a las personas que viven cerca del volcán Popocatépetl, “familiarizarce con los niveles de alerta volcánica y los planes de emergencia”, además de no acercarse a las inmediaciones.

Autoridades de municipios cercanos al coloso implementaron recorridos de vigilancia en comunidades como:

  • San Pedro Benito Juárez
  • Santiago Xalitzintla
  • San Nicolás de los Ranchos
  • Tenextepec
  • Cuilotepec

En el caso de Atlixco, elementos de Protección Civil revisan las rutas de evacuación; hasta el momento, no hay reporte de afectaciones tras la caída de ceniza en dichos municipios de Puebla.

Te recomendamos: 

Regresa el uso obligatorio del cubrebocas en Puebla

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Claudia Sheinbaum reconoce la disciplina financiera de Veracruz

La presidenta reconoció que la gobernadora de Veracruz “ha hecho un buen trabajo” con el pago de la deuda del SAT y el ISSSTE.

Puerto Vallarta amplía su conectividad aérea con Canadá

El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Turismo estatal, recibió el vuelo inaugural de Porter Airlines procedente de Toronto.

SE y Banco BBVA financiarán al sector Textil y del Calzado con 120 mil mdp

Se buscará con la iniciativa la creación de 1.2 millones de empleos en el país y dar una bocanada de aire a 85% de mipymes a través de tres pilares del programa: bancarización, digitalización y acceso a financiamiento y educación

Entregan apoyos al sector pesquero y acuícola de Campeche

Se benefició a 44 pescadores y productores con una inversión total de un millón 617 mil 144.99 pesos, mediante la entrega de diversos apoyos.