Volcán Popocatépetl registra intensa actividad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El volcán Popocatépetl ha registrado una intensa actividad en las últimas 24 horas, periodo en el que se registraron 10 explosiones, algunas de ellas fueron acompañadas por material incandescente; así como cuatro horas y media de tremor; y un total de 141 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza.

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), de las 10 explosiones registradas, tres fueron catalogadas como moderadas y ocurrieron a las 0:30, 7:03, 7:24 horas de este martes 18 de abril, mientras que las otras sietes fueron reportadas como menores.

De manera adicional, el reporte del organismo dependiente de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) resaltó que se registraron 274 minutos de tremor de baja amplitud, es decir, más de cuatro horas y media de actividad sísmica, que generalmente precede o acompaña a las erupciones volcánicas y está asociado al movimiento de magma.

 ⇒ Pese a ello, la actividad del Popocatépetl se mantiene dentro del Semáforo Amarillo Fase 2.

Al mismo tiempo, el organismo reiteró la recomendación de no ascender al cráter del volcán Popocatépetl toda vez que existe la posibilidad de que ocurran explosiones, como se ha visto en varias ocasiones en el pasado, que implican la emisión de fragmentos incandescentes. Además, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

Ante la caída de ceniza, el Cenapred llamó a cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular y cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.

⇒ Para las próximas horas, se espera que en el volcán Popocatépetl continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia; se presenten lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas; y existe posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.

Por último, el Cenapred llamó a que se mantenga el radio de seguridad de 12 kilómetros, por lo que la permanencia en esa área no está permitida; controlar el tránsito entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés, y llamó a las autoridades de Protección Civil a mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos; y a la población se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades.

Te recomendamos:  

Definen los temas para debate entre candidatas a gubernatura de Edomex

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Chatbot Locatel en WhatsApp agiliza trámites y atención ciudadana en la CDMX

La Ciudad de México lanzó el Chatbot Locatel en WhatsApp para realizar trámites y consultas como licencias, tarjetas de circulación, reportes SUAC y constancias digitales, disponible las 24 horas con opción de autoservicio y atención personalizada.

Mara Lezama supervisa los avances del Polo de Desarrollo de Chetumal

Mara Lezama dio seguimiento a los trabajos para la consolidación del Polo de Desarrollo para el Bienestar de Chetumal.

México sube al lugar 35º en Índice de Jubilación; escala cinco posiciones en dos años | Natixis IM

La seguridad en el retiro continúa en evolución, de acuerdo con el Índice Global de Jubilación 2025 de Natixis IM. México sube al lugar 35º, escalando cinco posiciones en dos años gracias a avances en términos de Bienestar Material, Salud y Finanzas para el Retiro. Noruega recupera el primer puesto en el Índice de este año, con una puntuación general del 83%, superando a Suiza, que lideró la clasificación el año pasado. Singapur da el salto más grande este año, subiendo 12 puestos, del 25º al 13º, mientras que Dinamarca registra el alza más notable entre el top ten, pasando del 9º al 5º. Estados Unidos sube un puesto este año, ocupando el 21º, mientras que Canadá registra la caída más pronunciada, del 13º al 20º lugar.

Clase masiva de primeros auxilios convierte a ciudadanos en agentes comunitarios preparados ante emergencias

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la clase masiva de RCP y primeros auxilios en el Monumento a la Revolución, conmemorando los sismos de 1985 y 2017 y capacitando a 2500 personas en prevención y resiliencia comunitaria.