Volcán Popocatépetl lanza material incandescente y ceniza

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de julio (AlMomentoMX).— El volcán Popocatepetl registró actividad explosiva durante la madrugada de este martes, lanzando fragmentos incandescentes y una columna de más de 2 kilómetros de altura.

De acuerdo con Carlos Valdés, director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), la actividad del Popocatépetl comenzó a las 3:10 horas. Con “lanzamiento de fragmentos incandescentes hasta 400 mts. de distancia sobre la ladera del volcán”.

Hasta el momento las autoridades estatales han anunciado que el semáforo se encuentra en Amarillo, Fase Dos; con fumarolas blancas y grises; de vapor de agua, gases y poca ceniza, con altura a 700 metros del cráter aproximadamente y con dirección al noroeste, es decir, hacia el Estado de México.

Se reporta caída de ceniza en los municipios mexiquenses de Amecameca, Acuautla, Ecatzingo, Ozumba y Tepetlixpa. También se se pronostica caída de ceniza en San Juan Amecac y Acteopan, Puebla; así como  en Tetela del Volcán, Yecapixtla, Tlalnepantla y Totolapan, Morelos.

Ante la caída de ceniza se recomienda barrer la ceniza, utilizar tapabocas y no realizar actividades al aire libre. Además, las autoridades pidieron a la ciudadanía atender las recomendaciones de Protección Civil, entre las que se encuentran tener cerca la documentación de todos los miembros de la familia y un radio de pilas y linterna.

AM.MX/dsc

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos