Vladimir Putin asegura que Rusia vive una “guerra híbrida”, pero que contrarrestará las presiones

Fecha:

MOSCÚ, RUSIA.- El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró hoy que Rusia es objeto de una guerra híbrida, pero que el país contrarresta y contrarrestará las presiones exteriores, al intervenir en la cumbre telemática de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS).

”Ahora contra nosotros se lleva a cabo, de hecho, una guerra híbrida, se emplean sanciones antirrusas, ilegítimas y sin precedentes por su magnitud… Rusia contrarresta y contrarrestará la presión exterior, las sanciones y las provocaсiones”.

Denunció que desde hace años, junto a las fronteras rusas, fuerzas exteriores llevan a cabo un proyecto para convertir Ucrania en un “Estado hostil, en una anti-Rusia”.

”Durante ocho años (a Ucrania) la atiborraron de armas, alentaron la agresión contra la población civil del Donbás y estimularon la implantación de una ideología neonazi. Y todo esto con el fin de debilitar la seguridad de Rusia, contener el desarrollo de nuestro país”.

El jefe del Kremlin advirtió de que “las contradicciones geopolíticas se agudizan cada vez más y continúa la degradación del sistema global de seguridad”.

También llamó la atención sobre el incremento de los riesgos de una nueva crisis económica y financiera global, que atribuyó al endeudamiento desmedido de los países desarrollados, las desigualdades sociales, la pobreza, así como a la disminución de la seguridad alimentaria y ecológica.

”Todos estos problemas, cada unos de los cuales es complejo, conducen en su conjunto a un aumento notorio del potencial de conflicto. Rusia lo experimenta en sí misma”.

Agradeció el apoyo de los países de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) ante la abortada rebelión que protagonizaron hace once días los mercenarios del Grupo Wagner.

”Aprovecho la oportunidad para agradecer a los colegas de la Organización de Cooperación de Shanghái el apoyo a las acciones de las autoridades rusas en defensa del orden constitucional, de la vida y la seguridad de los ciudadanos”.

El mandatario destacó ante sus homólogos de China, India, Pakistán, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán, que valora altamente este respaldo y que Rusia tiene el propósito de continuar profundizando sus vínculos con la OCS, que -subrayó- “son cada vez más fuerte y variados”.

Por otra parte, saludó la incorporación de Irán como miembro pleno de la OSC en esta cumbre y felicitó por ese motivo al presidente iraní, Ebrahim Raisi.

”En menos de dos años los colegas iraníes completaron todos los procedimientos necesarios y ahora nuestra tarea común es ayudar a los colegas a sumarse al trabajo que en distintas esferas lleva a cabo la OCS”
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: El diseño 3D, el aliado de la tecnología

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ La impresión 3D se está convirtiendo...

El paso al neoliberalismo por todos tan temido

Rajak B. Kadjieff / Moscú, Rusia *Cuando Rusia dejó de...

LIBROS DE AYER Y HOY: La edad remota, presente en los indígenas

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx Se celebran a nivel mundial el 9 de...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “El mayor peligro que nos depara el futuro es...