fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, marzo 24, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Vivimos en un tiempo de emergencia: Indira Kempis

Por Redacción FM
17 marzo, 2023
En Al Momento, Destacadas, Política
0
La senadora Indira Kempis se perfila para presidir a Movimiento Ciudadano en Nuevo León
0
Compartido
15
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÈXICO.- La senadora aseguró que esta propuesta es innovadora porque protege a las especies que son importantes dentro de un ecosistema por los servicios ambientales que brinda.

La senadora integrante de la Bancada Naranja, Indira Kempis, junto a las senadoras Alejandra Lagunes y Nancy de la Sierra, presentaron una iniciativa para reformar la Ley General de Vida Silvestre con la finalidad de proteger a las especies clave del país.

En conferencia de prensa, la legisladora de Nuevo León aseguró que esta propuesta es innovadora porque protege a las especies que son importantes dentro de un ecosistema por los servicios ambientales que brinda.

En ese sentido, afirmó que esta iniciativa va más allá de colores de los partidos políticos pues se trata de tomar medidas para la propia sobrevivencia humana, por lo que confió en que contará con el respaldo de todas las fuerzas políticas del Senado

“Vivimos en un tiempo de emergencia. Estamos trabajando contrarreloj. Tenemos que proteger y conservar la biodiversidad. México es uno de los países más biodiversos del mundo. Hoy una causa en común que sobrepasa a los partidos políticos y a las personas es nuestra sobrevivencia humana a partir de la preservación de los ecosistemas”, comentó.

“Esta reforma es innovadora porque no se centra en la romantización de que con salvar a las especies ya estamos protegiendo a los ecosistemas, no. Es hora de verlo de forma integral de tal manera que entendamos que los servicios que dan las especies clave sobre precisamente para la sobrevivencia de la vida humana, por lo tanto, el sentido de urgencia más importante a nivel global es que México esté a la altura de esos compromisos y de esa corresponsabilidad”, afirmó.

La senadora Nancy de la Sierra explicó que esta iniciativa, en la que participó la organización Keystone Species Alliance, busca reconocer a las especies clave en la legislación mexicana, establecer obligaciones del Estado para su protección, generar ingresos para su conservación y delimitar las áreas naturales protegidas.

Julia Jackson, cofundadora de Keystone Species Alliance, refirió que México tiene entre el 10 y el 12 por ciento de la biodiversidad del planeta, por lo que el país puede convertirse en líder y el primero en reconocer a las especies clave en su legislación. “Sin las especies clave vamos a desaparecer, la humanidad no estará aquí. Necesitamos a las especies clave por la salud de nuestro planeta y de nuestro ecosistema y la sobrevivencia de la humanidad. No debemos seguir por el camino de la extinción de las especies. Llamamos a todos los presentes a apoyar este proyecto, reconocer el papel de las especies clave en la salud de nuestro planeta y la sobrevivencia de la humanidad”, comentó.

Vero Urtaza, cofundadora de la misma organización internacional, afirmó que el rol de los países megadiversos como México es vital para enfrentar la crisis climática y la crisis de pérdida de biodiversidad. “Frenar la sexta extinción en masa y reconocernos como una especie más puede ayudarnos a cambiar el rumbo para volvernos guardianes de la naturaleza. Debemos dar el ejemplo para evitar los peores escenarios de la crisis climática y tener un planeta habitable en el futuro. Acuerdos sin acción nos van a llevar a la extinción”, señaló.

En tanto, Franco Lammoglia, abogado y profesor de la Clínica en Desarrollo Sustentable y Derecho Ambiental en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), explicó que el objetivo de esta iniciativa es reconocer a las especies clave por su función dentro de un ecosistema, lo que resolvería muchas problemáticas relacionadas con el cambio climático.

El líder otomí Mindahi Bastida Muñoz aseguró que al salvar a otras especies la humanidad se salva a sí misma. “México es el segundo país más importante en diversidad biocultural, después de Indonesia, pero no hay política públicas que defiendan el patrimonio biocultural, es el momento de empezar a ingresar en una en una acción porque el reloj está cercano a nuestro tiempo”.

Posterior a la conferencia de prensa, en el Auditorio Octavio Paz se llevó a cabo el panel “Voz para las especies clave” en el que participaron reconocidas personalidades de la ciencia, academia, la política y la sociedad civil, quienes compartieron su opinión sobre cómo las especies clave pueden contribuir a combatir el cambio climático.

En este panel participaron Pablo López Guijosa, del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente; Gerardo Gil Valdivia, Presidente de la Sección Mexicana del Club de Roma; y Gonzalo Merediz, director ejecutivo Amigos de Sian Ka’an. También estuvieron presentes el diputado federal de la Bancada Naranja, Braulio López; y el sacerdote otomí Isaac Díaz Sánchez, así como Lucía Ruiz Bustos.

La iniciativa presentada por las tres senadoras define que las especies clave “son aquellas cuya presencia en el ecosistema beneficia, mantiene y estabiliza de manera significativa la diversidad biológica, el funcionamiento ecosistémico y sus servicios ambientales; como el control de la cadena trófica y de la biodiversidad, la potencialización de la capacidad de carga de los ecosistemas, y la restauración de las funciones ecosistémicas”.

Además, define que los servicios ambientales son “los beneficios tangibles e intangibles de interés social que se derivan de la vida silvestre y su hábitat, tales como la regulación climática, la conservación de los ciclos hidrológicos, la fijación de nitrógeno, la formación de suelo, la captura de carbono, el control de la erosión, la polinización de plantas, el control biológico de plagas o la degradación de desechos orgánicos, entre otras funciones”.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: biodiversidadespecies clavesIndira Kimpissenado de la republica
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Epigrama-17-marzo

Epigrama

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
24 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

PRD, PRI y PAN anuncian coalición “Va por México” para elección federal del 2021

PRD, PRI y PAN anuncian coalición “Va por México” para elección federal del 2021

2 años hace
En enero de 2020 se crearon 68,955 empleos

LA LENTA Y NECESARIA RECUPERACIÓN

3 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: El sector automotriz muestra señales de debilitamiento

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • AQUEL 23 DE MARZO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0

Nacional

México hace oficial su intención de albergar los Juegos Olímpicos 2036-2040
Al Momento

México hace oficial su intención de albergar los Juegos Olímpicos 2036-2040

Por Redacción/dsc
24 marzo, 2023
0

Marcelo Ebrard entregó al Comité Olímpico Internacional (COI) la carta de intención de México para organizar los Juegos Olímpicos en...

Leer más
AMLO acusa a Lorenzo Córdova de hacer ‘turismo político” con dinero del pueblo
Al Momento

AMLO acusa a Lorenzo Córdova de hacer ‘turismo político” con dinero del pueblo

Por Redacción/dsc
24 marzo, 2023
0

El mandatario acusó a Lorenzo Córdova de utilizar presupuesto público para "ir a conspirar en contra del pueblo de México".

Leer más
Es falso que el narco controle regiones de México
Al Momento

Es falso que el narco controle regiones de México: AMLO

Por Redacción/dsc
24 marzo, 2023
0

El presidente afirmó que las declaraciones de Blinken fueron por presión de legisladores republicanos por la campaña electoral anticipada.

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In