Viruela del mono continúa en alerta máxima: OMS

Fecha:

SUIZA.— El Comité de Emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió mantener el nivel de alerta máxima para la viruela del mono; pues, pese a una pronunciada reducción de casos en Europa y América, existen motivos de ‘inquietud’ sobre la enfermedad. 

En un comunicado, el Comité de Emergencias de la OMS indicó que los signos preocupantes sobre la viruela del mono es que hay nuevos contagios en diversos países, existe falta de tratamiento y vacunas en países pobres y que existe riesgo de que los grupos vulnerables sean estigmatizados. 

⇒ Hasta el pasado 24 de octubre, en el último reporte de la Secretaría de Salud federal, México sumaba un total de 2 mil 654 contagios oficiales de viruela del mono en las 32 entidades federativas del país, lo que representó un aumento de 186 casos en una semana.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, activó el pasado 23 de julio su máximo nivel de alerta para tratar de contener la propagación de la viruela del mono. Hasta el 31 de octubre, se habían registrado 77 mil 264 casos en 103 países, con un total de 36 muertos.

La enfermedad, que es endémica en países de África occidental, provoca erupciones cutáneas, que pueden aparecer en los órganos genitales o en la boca, y ser acompañada por accesos de fiebre, dolores de garganta o de los ganglios linfáticos.

Las autoridades sanitarias constataron a partir de mayo brotes en Estados Unidos y Europa. En la mayoría de los casos, los pacientes son hasta el momento hombres que mantienen relaciones sexuales con hombres, relativamente jóvenes.

La OMS advirtió, desde entonces, contra los estigmas y las discriminaciones, e insistió en que la transmisión podía afectar a otros sectores de la población. De hecho, ya hay casos de mujeres y niños (fuera de la zona endémica).

Te recomendamos:  

México suma 2 mil 654 casos de viruela del mono

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El próximo paso en la exploración espacial: extraer recursos

La minería espacial en asteroides está más cerca que nunca. Conoce las tecnologías, desafíos y fechas estimadas para las primeras pruebas

Sectur: 15.9 millones de visitantes recorrieron museos y zonas arqueológicas durante los primeros nueve meses del año

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de enero a septiembre de 2025, las zonas arqueológicas del país recibieron 7.4 millones de visitantes, mientras que los museos registraron 8.5 millones

Cancelan la Caravana Navideña Coca-Cola en Tabasco

La Caravana Navideña Coca-Cola estaba programada para realizarse en calles de Villahermosa el próximo 26 de noviembre.

¿Qué tan cerca estamos de desviar un asteroide peligroso?

La ciencia avanza hacia sistemas capaces de proteger la Tierra de un impacto. Conoce los desafíos que marcarán la defensa planetaria