Violento desalojo de mineros en Cananea

Fecha:

CANANEA, SONORA, 22 de agosto (AlmomentoMX).- Luego del desalojo violento de mineros que exigen el 5 por ciento de la compra-venta de la empresa Minera de Cananea registrado la madrugada del lunes, este martes más de 700 mineros de la Sección 65 retomaron las vías del tren y accesos a “Buenavista del Cobre”.

En entrevista vía telefónica con Dossier Político, el regidor Carlos Navarrete, reveló que en asamblea se tomó la decisión de retomar las vías del ferrocarril en protesta por las agresiones de los guardias de seguridad privada, contratados el Grupo México para agredir a quienes en su justo derecho reclaman su liquidación.

El integrante de la Sección 65 del Sindicato Nacional Minero lamentó que el Gobierno Municipal, del estado y la Federación se han mantenido ajenos e indiferentes a esta exigencia, incluso como cómplices de los abusos de la empresa de Germán Larrea.

Sobre la inacción del alcalde de Cananea, expresó que éste “se lavó las manos” al decir que desconocía los hechos registrados la madrugada del lunes durante el desalojo, donde resultaron lesionados varios mineros de la tercera edad y dos más fueron a parar al hospital tras la agresión de un centenar de guardias privados.

Aclaró que en este violento desalojo no participó la Policía Federal ni otra autoridad policíaca, sólo los guardias de seguridad privada ajenos a Cananea que encapuchados llegaron a los accesos de la mina “Buenavista del Cobre”, como a las vías del tren, para iniciar la agresión contra los mineros retirados.

La madrugada del lunes, guardias de seguridad privada contratados por la compañía “Buenavista del Cobre, llevaron a cabo violento desalojo de mineros que durante 27 años han exigido el 5 % de la liquidación por la compra-venta de la empresa el 20 de agosto de 1990.

Dossier Político obtuvo informes sobre los hechos violentos que dejó como saldo al menos 15 mineros lesionados y daños a vehículos por la turba de al menos un centenar de elementos de seguridad, quienes los desalojaron de las vías del tren, el libramiento y la puerta II a la mina, los principales accesos al complejo.

Los mineros que exigen el pago del 5 por ciento, se encontraban en estos puntos durante el domingo al conmemorarse los primeros 27 años de lucha sindical por esos recursos que forman parte de un fideicomiso en beneficio de los ex trabajadores, recursos que aún no llegan a sus bolsillos.

Sobre este caso, el secretario general del Sindicato Minero Metalúrgico “El Frente”, Carlos Pavón, tras lamentar el uso de la fuerza en contra de los mineros, señaló que los trabajadores en lugar de tomar las instalaciones de la minera deberían de pedirle cuentas a su líder Napoleón Gómez Urrutia quien fue el que negoció la venta de la minera y por lo cual recibió 55 millones de dólares, de lo cual hay recibos que los comprueban.

Los mineros, dijo, deben de exigir en que se han manejado esos recursos pues si dijo que sería para un fideicomiso para los trabajadores, pero todo parece indicar que Napoleón se quedó con todo el dinero, por lo que deben obligarlo a pagarle a todos los trabajadores.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...

Presidenta del Senado hace un llamado urgente a revisar las políticas públicas para prevenir la violencia contra las mujeres

El delito, dicen, es abuso sexual, no acoso, piden sea delito grave. Exigirán a Reforma disculpa pública por fotografías en primera plana