La violencia es producto de la desigualdad social: Sheinbaum

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La desigualdad social es un generador de violencia en los países y las grandes ciudades, aseguró la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, durante la inauguración de la tercera edición del Foro Mundial sobre Ciudades y Territorios de Paz a celebrarse del 5 al 7 de octubre.

La pregunta que debemos hacernos en esta reflexión es justamente qué es lo que provoca la violencia. Y, desde nuestra perspectiva, lo que provoca la violencia son las grandes desigualdades, afirmó la mandataria capitalina.

Advirtió que para abatir la desigualdad es necesario dejar de ver el acceso a derechos como la salud, educación y vivienda como privilegios, por lo que se debe invertir en los sectores de la población donde hay menos posibilidades de desarrollo.

Lo que provoca la violencia son las grandes desigualdades, desigualdades en muchos sentidos. Desigualdades sociales, desigualdades en términos de la diferencia de acceso a los derechos entre hombres y mujeres, desigualdades territoriales, desigualdades de acceso al agua, de acceso a vivienda, a los grandes derechos, apuntó.

https://twitter.com/ilichvaldez/status/1313153168478527495?s=20

Acompañada por la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y de Barcelona, Ada Colau, Claudia Sheinbaum aseguró que su Gobierno busca revertir las desigualdades; para ello, se está invirtiendo ahí donde hay menos y generando la posibilidad de acceso a los grandes derechos.

La única manera, desde nuestra perspectiva de disminuir las grandes desigualdades, es invirtiendo ahí donde hay menos y generando la posibilidad de acceso a los grandes derechos: el derecho a la educación, el derecho a la salud, el derecho a la vivienda, el derecho de las mujeres a tener un mismo acceso a los derechos de los hombres, el derecho al agua, al drenaje, a la movilidad sustentable, sostuvo.

Presumió que se ha fortalecido la educación media superior, de tal manera que ahora alrededor de 18 mil jóvenes más tienen acceso a la educación. Además, destacó el modelo de PILARES, que aseveró pronto se tendrán 300 construidos y atenderán a un millón de personas, en su mayoría jóvenes.

Te recomendamos: 

CDMX suma 22 nuevas colonias al programa de atención prioritaria por Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.

Nuevo León da inicio al vuelo Monterrey – San José, Costa Rica

MONTERREY.— La Secretaría de Turismo de Nuevo León acompañó el...

¿Estás en más de una Afore? Unifica tus cuentas y toma el control de tu retiro: Afore SURA

Este tipo de casos pueden presentarse en cualquier persona que trabaja de manera formal y es importante actuar al respecto. Sin embargo, muchos trabajadores desconocen aún la situación de su ahorro para el retiro.