Video desmiente versión policial sobre mortal estampida en discoteca en Perú: sí cerraron la entrada

Fecha:

LIMA.- El gobierno peruano ordenó una investigación interna en la policía, tras la divulgación de un video que desmiente la versión oficial sobre la muerte de 13 personas en una discoteca de Lima.

“El ministro del Interior, con el nuevo conocimiento de la información que le han dado, está disponiendo las acciones a través de Inspectoría de la Policía Nacional”, declaró a la prensa el ministro de Defensa, Jorge Chávez.

“Ahora, ante la luz de los hechos, se tienen que tomar otro tipo de medidas”, agregó. Hasta el momento ya han sido apartados de sus funciones al menos 3 policías implicados en el caso.

Las imágenes grabadas por una cámara de seguridad de la discoteca Thomas RestoBar y difundidas en medios locales muestran que, contrario a la primera versión oficial, un policía cerró la puerta del establecimiento momentos antes de la estampida fatal.

El escuadrón policial que intervino durante la fiesta había afirmado que la puerta se cerró por la estampida de un centenar de asistentes que querían huir. El gobierno utilizó esa versión como oficial.

“Si el jefe del operativo no dijo la verdad, eso no puede ser aceptado” dijo el primer ministro, Walter Martos, a periodistas.

El presidente peruano, Martín Vizcarra, había pedido hace una semana una “rigurosa investigación”.

Por el momento, la justicia impuso 18 meses de prisión preventiva contra Job Luque, supuesto organizador del evento en esa discoteca, situada en el populoso distrito de Los Olivos (al norte de Lima).

De las 13 víctimas, 12 son mujeres, quienes murieron por asfixia al ser aplastados por asistentes que huían para no ser detenidos, según la policía.

El Ministerio del Interior había anunciado hace una semana una investigación para verificar si se cumplieron los procedimientos previstos en las intervenciones a locales públicos. La policía negó irregularidades.

A la fecha, la pandemia ha contagiado en Perú a casi 650.000 personas y mató a 28.788, según cifras oficiales.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Profesores rusos temen ser obligados a recibir vacuna “Sputnik V”

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cinépolis lleva a Latinoamérica la premiada película En el camino de David Pablos

Cinépolis Distribución adquiere los derechos para América Latina de En el camino, la nueva película de David Pablos premiada en Venecia y Morelia. Producida por Diego Luna, llegará a los cines en 2026 con gran expectativa internacional.

Tláhuac celebrará el Festival Internacional de Día de Muertos 2025 con tradición y memoria viva

El Festival Internacional de Día de Muertos Tláhuac 2025 se realizará del 30 de octubre al 2 de noviembre con conciertos, talleres y actividades que celebran la tradición, la memoria y la diversidad cultural de los pueblos originarios.

‘Ouija: El origen del mal’: artesanía del susto

Es uno de los mejores autores de Netflix y consiguió algo que pocas veces pasa: dirigió una secuela mejor que la original

Lorde regresa a México con su Ultrasound Tour y una energía renovada

Lorde presentará su Ultrasound Tour 2026 en México con conciertos en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México. La gira incluirá temas de sus álbumes Pure Heroine, Melodrama, Solar Power y Virgin, en un espectáculo visual y sonoro único.