lunes, julio 7, 2025

VIASAT y SICT impulsan la expansión del proyecto Aldeas Inteligentes, beneficiando a 25 nuevos sitios públicos en México

/COMUNICAE/

Conectividad satelital para la inclusión digital y el desarrollo sostenible

La empresa global de telecomunicaciones VIASAT, liderada en México por Héctor Rivero, ha logrado conectar a más de 100 mil habitantes en el país mediante la instalación de puntos de acceso a Internet gratuito. Este logro es fruto de una constante colaboración con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que encabeza Jorge Nuño, en el marco del programa “Aldeas Inteligentes, Bienestar Sostenible”. Dicho programa tiene como objetivo llevar conectividad satelital a zonas rurales de difícil acceso en varios estados del país.

VIASAT y la SICT han iniciado la expansión del proyecto con la instalación de 25 nuevos sitios públicos adicionales, que se suman a los 75 ya existentes, lo que representa un esfuerzo continuo por cerrar la brecha digital en comunidades rurales de estados como Chiapas, Puebla, Oaxaca, Querétaro, Veracruz y Yucatán. Esta iniciativa está orientada no solo a ofrecer conectividad, sino también a fomentar el desarrollo de las comunidades locales mediante el acceso a la tecnología.

El proyecto “Aldeas Inteligentes” no solo beneficia a los habitantes al proporcionar acceso a Internet en escuelas, centros comunitarios y clínicas de salud, sino que también apoya la generación de proyectos productivos locales y la mejora de la economía en más de 16 estados del país. Un enfoque especial del programa es la inclusión económica y digital de las mujeres, promoviendo la equidad de género y facilitando su autonomía financiera.

Con esta expansión, se refuerza el compromiso de ambas entidades de llevar tecnología a las regiones más remotas de México, dotando a sus habitantes de herramientas digitales que faciliten su inclusión en el mundo globalizado. Este esfuerzo conjunto es un gran paso hacia la reducción de las desigualdades y la creación de oportunidades en las comunidades rurales.

Fuente Comunicae


Vacunan gratis a mascotas en Benito Juárez para prevenir enfermedades zoonóticas comunes

El CAVAC de Benito Juárez realizó una jornada gratuita por el Día Mundial de las Zoonosis, ofreciendo vacuna antirrábica, corte de uñas y revisión médica a perros y gatos. Vecinos destacaron la atención y compromiso con el bienestar animal.

Artículos relacionados