Viable, proyecto de dos pistas en base aérea de Santa Lucía: Jiménez Espirú

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de septiembre (AlmomentoMX).- El próximo secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, afirmó que sí es viable el proyecto de las dos pistas en la base de Santa Lucía, aunque analizan los estudios de la empresa Mitre, cuya opinión no comparten.

La firma argentina sostiene que si se hacen las pistas en ese lugar, tendría que disminuirse la frecuencia de salidas y entradas, “en lo que no estamos de acuerdo”, insistió.

Entrevistado al término de la reunión que sostuvo el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, con el gobernador electo de Tabasco, Adán Augusto López, y en la que él estuvo presente, Jiménez Espriú consideró que disminuir la frecuencia de vuelos no conviene, porque de lo que se trata es de hacer más eficiente el servicio aeroportuario.

“Nosotros no estamos de acuerdo con los peros de Mitre”, subrayó, aunque reiteró que todo está a revisión.

Declaró que hasta el próximo 5 de septiembre, los ingenieros que están revisando el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México entregarán sus conclusiones y a partir de ese momento se instalarán las mesas de análisis técnico, para más adelante realizar la encuesta.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos