¡Que siempre no se retira! Vero Castro ya filmó película

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Pese a que la diva de la televisión mexicana se había despedido de los escenarios, luego de los dimes y diretes acerca de una supuesta relación que la actriz mantuvo con Yolanda Andrade, pues parece que Vero Castro siempre no se va.

https://www.instagram.com/p/B2UHdg-HhoK/

Resulta que este año, la también conductora regresó al séptimo arte con dos proyectos Más que mil palabras, que se encuentra en postproducción y recién terminó de filmar Miss Granny, una película del cineasta Raúl Martínez.

La cinta está basada en la película coreana del mismo nombre y cuenta la vida de una mujer de la tercera edad que recupera su apariencia juvenil, modifica sus datos en busca de la felicidad.

La última vez que vimos a la actriz de 67 años en la pantalla grande fue en Dios se lo pague.

Video sugerido:

Continúa leyendo:

Filtran video de los OV7 minutos antes del último concierto del 90´s Pop Tour

 

AMX/TIV

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Retrocede la confianza del consumidor en octubre

Cuatro de los cinco componentes que integran el Indicador de Confianza del Consumidor reportaron resultados negativos.

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad

De la marginación a la transformación: historias que laten desde la periferia. ¿Cómo laten las ciudades en México?

Píntale Cuauhtémoc transforma fachadas y refuerza la seguridad en barrios históricos

Alessandra Rojo de la Vega encabezó la rehabilitación de fachadas en Santa María la Ribera y Morelos con el programa “Píntale Cuauhtémoc”, que promueve la seguridad, el color y la unión vecinal en toda la demarcación.

SEP y entidades trabajan en la promoción de comida saludable, control de peso, prevención de la violencia y nuevas carreras: Mario Delgado Carrillo

El titular de la SEP comentó que el trabajo coordinado permite que la educación avance con acciones que impulsan el bienestar, la formación docente y la atención emocional de las y los estudiantes. Agregó que, en las entidades del país, los programas federales de educación han avanzado gracias al compromiso de maestras, maestros, así como de las autoridades locales