Verifica Martí Batres funcionamiento de red inalámbrica LTE instalada en la Nueva Línea 1 del Metro

Fecha:

Ciudad de México.-  El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, realizó un recorrido de supervisión de obra, en el tramo que va de la Estación Pino Suárez a San Lázaro de la Nueva Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo STC (Metro), donde se iniciaron las pruebas de la red inalámbrica LTE, fundamental para el funcionamiento del Sistema de Control de Trenes basado en Comunicaciones (CBTC) y que permitirá comunicar al sistema con el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), para garantizar la seguridad de los usuarios en todo momento.

A través de sus redes sociales el mandatario capitalino compartió:

“Durante el recorrido que realizamos este sábado para la supervisión de la #NuevaLínea1, fuimos testigos del funcionamiento de la nueva red inalámbrica LTE, que garantizará los mecanismos de comunicación adecuados con el C5 para la seguridad del Sistema y para los servicios de comunicación con los usuarios a través de pantallas y cámaras de video”.

Martí Batres agregó que esta red permite transmitir datos en cada uno de los vagones de los trenes y en las cámaras de seguridad instaladas a lo largo de la Línea, por lo que su correcto funcionamiento es fundamental para la seguridad de los usuarios.

“La red establece una comunicación al servicio de los usuarios, por ejemplo, la información que se da a través de las pantallas, el control de cámaras, es decir, todo aquello que tiene que ver con el servicio de quienes usan cotidianamente el Metro”, precisó.

El mandatario capitalino explicó que ya se llevan a cabo las pruebas de intensidad de señal. Con la obtención del título de concesión de la red inalámbrica LTE por parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones, el STC Metro de la Ciudad de México se pone a la vanguardia tecnológica internacional, misma que poseen los sistemas de transporte de países como Nueva York, Londres y París.

En el recorrido estuvieron presentes la secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González Escobar; el secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza; el director general del Metro, Guillermo Calderón Aguilera; el director general de la empresa MEXICRRC, Gao Feng; y el representante de la empresa Huawei, Anibal Malave.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.