Veracruz.- Una nueva fuga de hidrocarburos de Petróleos Mexicanos, PEMEX ha contaminado gravemente los ríos de Tuxpan y Pantepec en Veracruz, dejando consigo un enorme daño ambiental en la flora, fauna y manto acuífero del ecosistema.
Dicha fuga, ocurrió en el oleoducto de la línea Poza Rica Madero, en el municipio de Álamo Temapache, de Veracruz, dejando un derrame de más de 180 mil litros de hidrocarburos en el río Pantepec que suministra al río Tuxpan, causando un impacto ambiental de grandes magnitudes.
Daños ambientales y sociales
Ante esto, se han reportado animales fallecidos como peces, tortugas y aves que se encontraban en el río, a causa del envenenamiento por el petróleo derramado. De igual manera, actividades como el cultivo y la pesca han sido afectados causando estragos en las comunidades ribereñas.
Asimismo, los pobladores reportan un olor penetrante a petróleo en el aire, y zonas con aguas completamente negras. Esta emergencia ambiental ya ha alcanzado el espacio donde se abastece de agua la comunidad, poniendo en riesgo a cientos de familias, principalmente en los municipios de Álamo, Tuxpan.
Sanciones a PEMEX
Por su parte, Pemex anunció que sus elementos ya trabajaban en la limpieza y remediación del río Pantepec, así como en la reparación del ducto; sin embargo, el daño al ecosistema persiste y se estima que podría tardar años en regresar a su estado anterior.
Personal especializado de Petróleos Mexicanos (Pemex) instaló hoy 650 metros adicionales de barrera oleofílica, sumándose a las dos barreras colocadas previamente, como parte de las acciones para contener el hidrocarburo derivado de una fuga en el oleoducto de 30” Poza Rica –… pic.twitter.com/Dizvlxsvwv
— Petróleos Mexicanos (@Pemex) October 22, 2025
Por otro lado, la Semarnat anunció que a través de la ASEA Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente y la Conagua Comisión Nacional del Agua, se trabaja en coordinación con Pemex y Secretaría de Energía en las labores de control y remediación del derrame en el río Pantepec.
