Veracruz en crisis ambiental por fuga de PEMEX en río Pantepec

Fecha:

Veracruz.- Una nueva fuga de hidrocarburos de Petróleos Mexicanos, PEMEX ha contaminado gravemente los ríos de Tuxpan y Pantepec en Veracruz, dejando consigo un enorme daño ambiental en la flora, fauna y manto acuífero del ecosistema.

Dicha fuga, ocurrió en el oleoducto de la línea Poza Rica Madero, en el municipio de Álamo Temapache, de Veracruz, dejando un derrame de más de 180 mil litros de hidrocarburos en el río Pantepec que suministra al río Tuxpan, causando un impacto ambiental de grandes magnitudes.

Daños ambientales y sociales

Ante esto, se han reportado animales fallecidos como peces, tortugas y aves que se encontraban en el río, a causa del envenenamiento por el petróleo derramado. De igual manera, actividades como el cultivo y la pesca han sido afectados causando estragos en las comunidades ribereñas.

Asimismo, los pobladores reportan un olor penetrante a petróleo en el aire, y zonas con aguas completamente negras. Esta emergencia ambiental ya ha alcanzado el espacio donde se abastece de agua la comunidad, poniendo en riesgo a cientos de familias, principalmente en los municipios de Álamo, Tuxpan.

Sanciones a PEMEX

Por su parte, Pemex anunció que sus elementos ya trabajaban en la limpieza y remediación del río Pantepec, así como en la reparación del ducto; sin embargo, el daño al ecosistema persiste y se estima que podría tardar años en regresar a su estado anterior.

Por otro lado, la Semarnat anunció que a través de la ASEA Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente y la Conagua Comisión Nacional del Agua, se trabaja en coordinación con Pemex y Secretaría de Energía en las labores de control y remediación del derrame en el río Pantepec.

“Se están realizando inspecciones ambientales para verificar el cumplimiento de las acciones de contención y remediación, asegurando la protección del entorno y de la población” señaló la Semarnat.
Puede ser una imagen de escalando
Foto: Red Capital
Los efectos ambientales del derrame siguen siendo visibles en la zona, por lo que los habitantes exigen acciones urgentes ante este desastre ambiental; así como un reporte de los daños provocados por la fuga de hidrocarburo y sanciones reales a los responsables.
De momento, la Comisión Estatal del Agua de Veracruz (CAEV) y la Secretaría de Medio Ambiente de Veracruz no han anunciado cuáles serán las sanciones a Pemex para resarcir el daño causado y trabajar cuanto antes en la restitución ecológica y el apoyo a comunidades.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

A 50 años de la muerte De Francisco Franco y el fin de la dictadura franquista

La dictadura franquista fue un régimen político autoritario, liderado por Francisco Franco, vigente en España entre 1939 y 1975

Museo de Louvre reabre sus puertas tras robo de joyas

El público no había podido recorrer el Louvre desde el domingo por la mañana, cuando fue evacuado poco después de las nueve y media.

La secretaria de desarrollo Turistico de puebla, Inauguran la Temporada de Mole de Caderas 2025 en Tehuacán

La directora general de Innovación del Producto Turístico...

La clave para un mejor empleo: Tecmilenio trabaja en alianza con las empresas

México mantiene una brecha de talento: sobran vacantes...