Venta de seguros por teléfono, solo 7 de cada 100 se concretan: CONDUSEF

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de marzo (AlmomntoMX).- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), informa que durante el primer semestre de 2017, las 23 aseguradoras que utilizan el tele-mercadeo o ventas por teléfono para la colocación de sus productos, reportaron haber realizado 18.6 millones de llamadas a los prospectos de clientes, sin embargo, el número de pólizas efectivas que lograron colocar con algún cliente registró un total de 1.4 millones, lo cual implica un 7.7% de efectividad respecto del total de llamadas realizadas, es decir, de cada 100 intentos se concretan solo 7.

Así, del universo de llamadas prospectivas, se emitió un total de un 1 millón 958 mil 664 folios, número de claves que se entregaron a los clientes para que éstos confirmaran la aceptación del seguro ofrecido, sin embargo, en una primera etapa, el número de confirmaciones de venta alcanzó 1 millón 650 mil 039 pólizas, es decir, el 84% de los folios emitidos.

Sin embargo, de acuerdo a la normatividad en materia de sanas prácticas, transparencia y publicidad aplicables a las instituciones de seguros, emitidas por esta Comisión Nacional en diciembre de 2015, se establece el procedimiento y control que tienen las instituciones de seguros, para garantizar la formalización adecuada de la venta de un seguro por teléfono, respetando el derecho del usuario de poderlo cancelar en cualquier etapa de su proceso, o incluso dentro del primer mes de vigencia.

En este sentido, las pólizas que fueron canceladas antes de las 48 horas de su confirmación, con el promotor que hizo la llamada, así como las efectuadas de manera voluntaria durante el primer mes de vigencia de la póliza y las no pagadas, sumaron 226 mil 610 casos.

Lo anterior indica que la normativa vigente evitó que dicho número de personas se quedaran con una póliza que finalmente no querían adquirir. De tal forma que el total de pólizas efectivas durante el primer semestre de 2017, sumaron 1.4 millones.

Por institución financiera, Patrimonial Inbursa se convirtió en la líder del mercado en la colocación de pólizas por tele-mercado al sumar 769 mil 364 seguros, siguiéndolo en importancia Zurich Santander con 308 mil 418 y Seguros BBVA Bancomer con 213 mil 756, las cuales en conjunto participaron con el 84.2% de este segmento de mercado.

Por otra parte y con el fin de verificar que la comercialización de seguros por teléfono se realice conforme a la normatividad aplicable, se revisó el soporte documental de 5 folios elegidos de forma aleatoria, de cada una de las 23 aseguradoras que entregaron su reporte semestral, con los siguientes resultados:

Finalmente, como parte del resultado, los incumplimientos normativos en los folios reportados, se turnarán para posible sanción a 15 de las 23 instituciones de Seguros evaluadas.

Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 8080 o bien, visita nuestra página de internet: www.gob.mx/condusef; también nos puedes seguir en Twitter: @Condusefmx y Facebook: CondusefOficial.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Bambú, la planta de los mil usos

Cada 18 de septiembre se celebra el Día Mundial...

‘Nouvelle Vague’, la clase magistral que cualquier cineasta debería ver, llega al Festival de San Sebastián

El director de 'Boyhood' estrena esta obra maestra sobre el rodaje de la película que cambió el cine para siempre

Donovan Carrillo conquista bronce en China y asegura boleto rumbo a Milán 2026

Donovan Carrillo ganó medalla de bronce en el Clasificatorio Olímpico Beijing 2025 con 222.36 puntos y aseguró su pase a los Juegos Olímpicos de Invierno Milán Cortina 2026, consolidando su lugar entre los mejores patinadores artísticos del mundo.

Leonardo DiCaprio afirma que “Una batalla tras otra” refleja la “polaridad” y el “extremismo” del mundo actual: “Es un espejo de nuestra sociedad”

Leonardo DiCaprio afirma que "Una batalla tras otra" refleja la "polaridad" y el "extremismo" del mundo actual: "Es un espejo de nuestra sociedad"