Vecinos piden frenar ecocidio por Autopista Siervo de la Nación

Fecha:

ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MÉXICO, 9 de mayo (AlmomentoMX).- Habitantes de la colonia El Dique, ubicada en Ecatepec, pidieron al Gobierno Federal su intervención para frenar las obras de la Autopista Siervo de la Nación, pues devastaría más de 250 árboles que son de los pocos pulmones de la localidad, e indagar las irregularidades de la obra, que duplicó su costo de 4 mil 200 a 8 mil millones de pesos.

Los afectados recordaron que en 2013, el ex gobernador y hoy senador del PRI, Eruviel Ávila anunció el arranque de la obra carretera de 14 kilómetros, de Avenida Gran Canal hacia Venta de Carpio.

El ex mandatario había informado que la autopista tendría un costo de 4 mil 200 millones de pesos, pero de acuerdo a un video de la empresa constructora Mota Engil, el costo será de 8 mil millones de pesos.

En la colonia El Dique, la empresa pretende retirar 250 árboles, ya desalojaron a 15 familias, dos viviendas más se han negado a retirar pese a las amenazas e intimidaciones y porque aseguran no existe ningún decreto expropiatorio.

“La empresa quiere devastar toda la zona, no lo permitiremos porque son árboles que con tanto sacrificio plantamos para la ecología de la zona, y tenemos un huerto urbano que instaló la Universidad de Chapingo con jitomate, maíz, cilantro, chile, acelga, alfalfa, calabaza y zarzamora”, apuntó José Juan Barrera Andrade, oriundo de la colonia desde hace 62 años.

Rosa Irene Barrera Vázquez explicó que desde el anuncio de las obras han solicitado información del proyecto carretero, sobre el plano técnico de afectaciones, decreto expropiatorio y manifestación de impacto ambiental pero se las han negado, y llevan cinco años luchando para evitar que sean destruidas sus viviendas.

Acusó que a lo largo de estos años han padecido la intimidación funcionarios estatales y municipales, así como de encargados de la obra, apenas esta semana, acudió Jesús Luis Ignacio Zendejas Osorio, director general de Gobierno Región Ecatepec, con un grupo de empleados para hacer mediciones para supuesta manifestación de impacto ambiental.

“Todo fue manipulado para que lo patrocinara el Nuevo Aeropuerto que se canceló, ahora quieren llevarla a cabo a como dé lugar, pero dejó de ser un proyecto sustentable y viable, y al final la concesión la vamos a terminar pagando los ciudadanos porque la van a tener por más de 45 años”, acusó la vecina afectada.

José Manuel Marmolejo Delgado, Asociación Amigos del Albarradón A.C. dijo que la constructora Mota Engil arrasó también con patrimonio histórico de 1880, de una antigua prisión y Casona, construida en el gobierno de Porfirio Díaz, por lo que pidieron ya la intervención del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para que sancione por violación a la Ley Federal de Monumentos Históricos.

Los vecinos pidieron al Gobierno Federal que intervenga para evitar la destrucción de la zona arbolada, y que es uno de los pocos pulmones de Ecatepec, y que investigue supuesta anomalías en el proyecto, pues la empresa pidió ampliar la concesión para operarla de 27 a 46 años.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Encuentro Nacional de Danza sorprende con potentes propuestas escénicas de todo México

El X Encuentro Nacional de Danza presentó obras de Baja California, Sonora, Michoacán y CDMX, con homenajes, propuestas contemporáneas, actividades comunitarias y las Jornadas Circulares, que reunieron a creadores para dialogar sobre movilidad, trabajo comunitario y territorio.

La OFCM triunfa con la obra más exigente del repertorio sinfónico universal

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresó al Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Mahler, bajo la dirección de Scott Yoo, en un concierto que integró coros, solista y una ejecución profundamente emotiva.

Festival Gatotitlán rompe récords con mensaje urgente contra violencia hacia los gatos

El Museo Panteón de San Fernando realizó el Festival Gatotitlán Otoño 2025, convocando a cientos en una jornada que unió arte, cultura y acciones de bienestar animal, incluyendo vacunación y orientación veterinaria, reafirmando el compromiso ético con la vida felina.

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.