Vapear podría provocar cáncer de pulmón en 15 años

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Vapear podría desencadenar una terrible enfermedad así como fatales consecuencias que podrían cobrar factura 15 años después del inicio de consumo; esto reveló un destacado experto en salud.

Y es que el uso de cigarros electrónicos, acción mejor conocida como “vapear”, continúa generando controversia en el mundo, mientras su venta y consumo continúa popularizándose entre los jóvenes.

En este sentido, el experto en medicina Bartomeu Masutti y también secretario del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), alertó por los estragos a la salud que puede provocar el vapeo.

De acuerdo con el experto en oncología, la terrible enfermedad que puedes sufrir luego de 15 años de comenzar a vapear es el cáncer de pulmón.

Dichos daños a la salud serían equivalentes al consumo del tabaco convencional, el cual es uno de los principales detonantes de esta padecimiento.

Es decir que, si un adolescente comienza a hacer uso de los cigarros electrónicos a los 15 años de edad, a partir de los 30 años podrían manifestar síntomas de la terrible enfermedad.

“Hay una simetría absoluta entre las curvas de consumo del tabaco en el momento convencional de cigarrillos y la aparición entre 10 y 20 años después de cáncer de pulmón. Y son unas curvas absolutamente idénticas”

“Este cambio del consumo de tabaco, sobre todo en la población adolescente, puede tener, si no lo evitamos, consecuencias muy negativas en términos de salud a medio plazo”, alertó el experto en salud sobre las conclusiones a las que llegó sobre el vapeo.

Además, el experto de la salud indicó que aunque no se cuenta con suficiente evidencia que sustente estos dichos, hay una relación entre el acto de fumar tabaco, con los cigarros electrónicos conocidos como vapeadores.

Algunas personas han comenzado a vapear como medida para evitar fumar tabaco, sin embargo un estudio mostró las graves consecuencias a la salud que puede desencadenar este sustituto.

De acuerdo con una investigación del Hospital Bundag de la Universidad Nacional de Seúl en Corea del Sur, esta práctica prevalece los riesgos de padecer cáncer de pulmón.

Tras el informe realizado, los expertos en salud se percataron que las personas que habían dejado de fumar tabaco, pero que ahora vapeaban, representaban el mismo riesgo de ser víctimas de esta terrible enfermedad.

Es importante señalar que en países como México, no está permitido el uso de vapeadores pues estos dispositivos carecen de la autorización sanitaria de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Las fosas del franquismo: 20 años de las primeras exhumaciones en Lugo

El exalcalde de Castro de Rei Severino Rivas y dos jóvenes de O Vicedo fusilados tras escapar al monte para no ir al campo de batalla, Emilio Ríos y José Fernández, fueron los primeros desenterrados en la provincia

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025.-Hoy más...

Casa de las Mercedes denuncia despojo y arbitrariedad del Gobierno capitalino

La Casa de las Mercedes denuncia que el Gobierno de la CDMX retiró arbitrariamente a 90 niñas de sus sedes, afectando su entorno de protección. La institución exige transparencia y el respeto a su labor humanitaria.

Crece 30% el turismo internacional en Oaxaca durante celebraciones por Día de Muertos

Los días con mayor afluencia fueron el 31 de octubre y el 1 de noviembre, con una ocupación hotelera promedio del 88.36 por ciento.