Vandalizan cámaras de vigilancia en Río Bravo, Tamaulipas

Fecha:

TAMAULIPAS.— La madrugada de este martes 7 de mayo, al menos 17 cámaras de videovigilancia fueron destruidas por presuntos integrantes de la delincuencia organizada en diversos puntos de Río Bravo, al norte de Tamaulipas. Esto, como una forma de evitar que sus actividades sean monitoreadas por las autoridades.

⇒ Desde las primeras horas de este martes, usuarios en redes sociales reportaron la detonación de armas de fuego, incluso algunos indicaron que terminaron en el suelo por miedo a recibir algún impacto.

Puede ser una imagen de espejo retrovisor y calle

Ante esto, la Vocería de Seguridad de Tamaulipas emitió un breve comunicado en el que confirmó estos actos vandálicos. Aunque no se detalló los lugares exactos donde sucedieron estos disturbios, se informó que 17 puntos de videovigilancia fueron atacados con armas de fuego.

Se informa que durante la madrugada del 07 de mayo de 2024, se vandalizaron 17 sitios de videovigilancia con armas de fuego y uno con un camión utilizado para transporte público en diversas zonas de Río Bravo”, indicó la Vocería de Seguridad estatal.

Las autoridades señalaron que mediante labores de monitoreo se lograron “visualizar a los responsables” de estos hechos; sin embargo, no se tienen registros de personas detenidas. Se desconoce el número aproximado de personas involucradas y si formaban parte de un grupo criminal en particular.

No se trata de una práctica nueva en el estado. El 5 de febrero se reportó que sujetos desconocidos derribaron cámaras de seguridad y detonaron armas de fuego en las colonias Miguel Hidalgo, San Valentín, Cañada, Jarachina Sur y Bugambilias, en el municipio de Reynosa.

Dos semanas después, en la mañana del 24 de febrero, la Vocería de Seguridad de Tamaulipas informó que un grupo armado usó camiones de transportes para derribar postes donde estaban instaladas cámaras de videovigilancia en Reynosa. En total se vandalizaron tres postes ubicados en las colonias San Valentín y López Portillo.

Te recomendamos:  

Zacatecas amanece con 9 cuerpos abandonados en Fresnillo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.