Van Profeco y SEP por escuelas “patito”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), firmaron un convenio de colaboración para garantizar que los planes y programas de estudio de las instituciones educativas privadas de nivel Medio Superior y Superior cuenten con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (Revoe) vigente y con ello evitar las denominadas escuelas “patito” que no cuentan con registro oficial.

Al respecto, el secretario de Salud, Mario Delgado, informó que, en México, existen 6 mil 513 escuelas privadas de Educación Media Superior con una matrícula de 827 mil estudiantes, y 5 mil 780 instituciones de Educación Superior que atienden a más de 2 millones de estudiantes.

“Es muy relevante lo que hacemos el día de hoy la Secretaría de Educación Pública y la Procuraduría Federal del Consumidor para asegurarnos que los servicios educativos que se ofrezcan de manera privada tengan vigentes los Revoe”, señaló.

Delgado Carrillo destacó la pertinencia del acuerdo ya que fortalece las actividades de supervisión de la dependencia para proteger a miles de padres, madres de familia y estudiantes que optan por una escuela privada.

Explicó que, con este instrumento, la Profeco realizará visitas de verificación en instituciones educativas privadas para constatar que estén en regla con la SEP, además de que podrán intervenir cuando se detecten prácticas comerciales engañosas y, en su caso, imponer sanciones a las instituciones que no respeten las disposiciones legales en materia de información al consumidor.

La SEP se comprometió con las instituciones educativas particulares, a agilizar la entrega de Revoes para que las preparatorias y universidades estén en posibilidad de actualizar su currículo de manera constante y no se desincentiven la innovación y la actualización permanentes.

“Es fundamental que haya una supervisión correcta, porque si facilitamos los registros, pues que no vaya a haber algunas escuelas que, con otras intenciones, las de engañar a las y los estudiantes, presenten publicidad sobre sus las carreras que ofrecen sobre la oferta educativa de manera engañosa”, concluyó.

Al respecto, el titular de la Profeco, Iván Escalante Ruiz, aseguró que con este acuerdo será posible erradicar prácticas abusivas y engañosas que realicen las instituciones educativas particulares de los niveles medio y superior, así como garantizar la confianza que una familia, una madre, un padre, pone en una institución en la que su hijo o hija se formará para su porvenir y su futuro.

Puntualizó que el acuerdo tiene un doble objetivo: detectar las posibles prácticas abusivas y difundir permanentemente la cultura del consumo responsable y que las instituciones cumplan con todos los documentos y que estén en regla.

“Con este convenio se refuerza nuestra visión: todos somos consumidores. Las instituciones educativas deberán informar a las personas consumidoras cuales servicios contratan, por escrito, antes de la inscripción para cada ciclo, la lista de programas, los permisos, los grados educativos que ofrecen, así como información clara y precisa sobre costos, precios, incorporación a la SEP para su validez oficial y de no ser así deberán informar que sus estudios no tienen validez”, comentó.

Finalmente, reiteró que el organismo es el encargado de defender los derechos de los consumidores; prevenir abusos por parte de los proveedores de bienes, productos y servicios; garantizar relaciones de consumo justas; revisar que las empresas no caigan en publicidad engañosa, y que sus precios, productos y servicios cumplan con aquello que le prometen a las personas consumidoras.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amenaza Donald Trump con retirar partidos del Mundial 2026 por problemas de seguridad

Trump señaló que su preocupación principal son las altas tasas de criminalidad y las protestas que se han registrado en zonas urbanas administradas por autoridades demócratas, como Boston, una de las sedes designadas.

La cantante Lee Areum, exintegrante de T-ara, es condenada por abuso infantil y difamación

La cantante surcoreana Lee Areum, exintegrante de T-ara, fue condenada por abuso infantil, difamación y fraude. Además, deberá realizar 40 horas de educación preventiva sobre maltrato infantil, según determinó un tribunal.

Depresión posparto, cuando la felicidad de ser madre queda opacada

En México, se estima que 2 de cada 10 mujeres atraviesan una depresión posparto. Este trastorno emocional puede surgir entre la segunda y la octava semana después del nacimiento del bebé. Lo anterior, afecta profundamente la salud mental de la madre, el desarrollo del bebé y el entorno familiar.

Alfredo Adame se convierte en el segundo nominado de La Granja VIP tras intenso duelo con Alberto del Río

Alfredo Adame perdió el primer duelo ante Alberto del Río en La Granja VIP y se convirtió en el segundo nominado junto a César Doroteo. El primer eliminado se conocerá el domingo 19 de octubre durante La Gala.