Van 118 agresiones contra mujeres periodistas en Gobierno de AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de septiembre (AlMomentoMx).— En los ocho meses del gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador, la Red Nacional de Periodistas ha documentado 118 agresiones contra mujeres periodistas, lo que incluye amenazas a ellas y a sus familias; acoso y hostigamiento sexual; difamación y calumnias con cargas sexistas, desplazamientos forzado y dos feminicidios.

“La violencia obstaculiza e inhibe el ejercicio periodístico. En lo que va del sexenio de Andrés Manuel López Obrador se han documentado 118 agresiones contra las mujeres periodistas, con una evidente carga de género (…) Enfrentamos desde las instituciones de gobierno una estigmatización del ejercicio periodístico, que genera un ambiente de permisividad de las agresiones contra el gremio.

“Los agresores son principalmente agentes del Estado y entre los casos registrados este año están el feminicidio de las colegas periodistas Norma Sarabia Carduza y Mara Elizabeth Mares de la O, así como el desplazamiento forzado de otras (mujeres periodistas) producto de esta violencia”,  refirió la Red en un pronunciamiento.

TE RECOMENDAMOS: Asesinan a la periodista Norma Sarabia en Tabasco

De acuerdo con El Universal, la Red Nacional de Periodistas también se pronunció en contra de las condiciones laborales cada vez más precarias que padecen las comunicadoras en todo el país, expresadas en jornadas de trabajo extenuantes, brechas salariales de género y ausencia de derechos laborales.

Asimismo, denunció que al interior de las redacciones, las mujeres viven desigualdades, acoso y hostigamiento sexual, lo cual inhibe su desarrollo profesional, aunado a la violencia que padecen al exterior, como respuesta a su trabajo periodístico.

Entre las demandas hechas al Estado mexicano, las periodistas exigieron el respeto y garantías de seguridad para el ejercicio de su profesión, con énfasis en la prevención de la violencia; protección integral para las comunicadoras en situación de riesgo; así como la investigación y esclarecimiento de sus casos, el acceso a la justicia, la sanción a los agresores, la garantía de no repetición, y la reparación del daño.

“Recomendamos la incorporación de la Perspectiva de Género en el Mecanismo Federal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, especialmente en el otorgamiento de medidas de protección.

“Y llamamos a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas a garantizar la atención íntegra a mujeres periodistas víctimas de violencia, así como para las hijas e hijos en orfandad por feminicidio”, expresó la red.

Además, se solicitó a las autoridades vigilar que los medios de comunicación respeten los derechos laborales de las periodistas con base en la Ley Federal del Trabajo y las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Pese al escenario adverso, la Red de periodistas resaltó que durante 24 años, el trabajo de las mujeres periodistas que la conforman han logrado avances en la visibilizacion de las condiciones sociales de niñas y de mujeres mexicanas. Además, la presencia mediática de las mujeres en el país creció 7 por ciento.

TE RECOMENDAMOS: 

SIN LÍNEA: Sombrío y mortal panorama para el periodismo mexicano

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Refrenda CFE su compromiso y solidaridad con las personas afectadas en León, Guanajuato

La CFE intervino a través de la Gerencia de Aseguramiento y Administración de Riesgos (GAAR), área encargada del Aseguramiento Integral, y con la designación del despacho ajustador para proporcionar la asesoría y el apoyo necesarios tanto a los lesionados, como a los familiares, ante el hecho.

Rocío Nahle y presidente de la SCJN fortalecen la justicia en Veracruz

En el encuentro, se comprometieron a trabajar de manera conjunta en la construcción de una impartición de justicia con igualdad.

Anuncian nueva ruta aérea internacional a Oaxaca: Toronto-Puerto Escondido

A partir del 17 de diciembre, esta frecuencia de la aerolínea Air Canada, estará disponible los días miércoles.

Cancelan festejos por las fiestas patrias en Coxquihui, Veracruz

Las celebraciones públicas de las fiestas patrias en Coxquihui, Veracruz, fueron suspendidas debido a la inseguridad que prevalece en la zona.