Van 105 mil 940 muertes por coronavirus en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud ha ajustado las cifras de afectaciones por la pandemia de coronavirus a 1 millón 113,543 casos positivos y 105,940 muertes luego de sumar 6,472 casos más y 285 decesos de personas con el virus SARS-CoV-2.

Las autoridades sanitarias señalan que se han registrado 1 millón 356,344 pruebas negativas y que el país suma 823,586 personas recuperadas.

Al 30 de noviembre de 2020 hay 1,113,543 casos confirmados #COVID19. Se han registrado 1,356,344 negativos, 105,940 defunciones confirmadas y 823,586 personas recuperadas.

La ocupación hospitalaria en México sigue avanzando. El estado de Zacatecas ha vuelto a semáforo rojo debido al alza de casos derivados de la temporada invernal, que apenas se acerca.

A nivel nacional, el 38% de camas de hospitalización general y el 31% de camas con ventiladores están ocupadas.

A nivel nacional, el 38% de camas de hospitalización general y el 31% de camas con ventiladores están ocupadas.

La contribución de las autoridades locales es indispensable para lograr que las personas sean sensibles al riesgo epidémico, atiendan las indicaciones para mitigar los contagios de COVID-19 y se identifique a quienes están en condiciones de mayor riesgo para desarrollar complicaciones, con el propósito de referirlas de forma oportuna a los servicios médicos, aseguró el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

Durante la conferencia de prensa sobre el informe diario acerca del comportamiento de COVID-19 en el país, puntualizó que las acciones focalizadas que se realizan en municipios, alcaldías y gobiernos locales, contribuyen en gran medida a mitigar la pandemia de coronavirus.

El subsecretario reiteró que la pandemia sigue activa en todo el mundo y mientras no existan vacunas o tratamientos específicos para COVID-19 se deben mantener las medidas sanitarias de Sana Distancia, uso correcto de cubrebocas y distanciamiento físico.

Asimismo, insistió en que las personas con factores de riesgo deben recibir atención médica oportuna, debido a que el diagnóstico en las primeras 48 horas a partir del inicio de síntomas (como fiebre, tos, dolor de cabeza, de garganta, de articulaciones o falta de oxigenación) es indispensable para evitar complicaciones y que se ponga en riesgo la vida.

En su oportunidad, la alcaldesa de La Magdalena Contreras de la Ciudad de México, Patricia Jimena Ortiz, dijo que el primer caso en la demarcación se registró el 26 de marzo el 2020 y desde los primeros días de la pandemia se instaló el Comité de Salud Emergente, en coordinación con la jurisdicción sanitaria de la Ciudad de México, para definir las acciones preventivas.

La Magdalena Contreras es la segunda alcaldía con menor letalidad en la Ciudad de México. Se registran siete mil 580 casos acumulados y 239 fallecimientos.

El subsecretario López-Gatell Ramírez también informó que a partir de mañana entra en vigor el acuerdo suscrito por el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, para garantizar servicios de salud gratuitos a la población que no cuenta con seguridad social. Durante estos meses de la pandemia no se ha interrumpido el trabajo entre la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE) y el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) para avanzar en la gratuidad, comentó.

Recordó que, desde el año pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador estableció el compromiso de desaparecer cuotas, de modo que la meta es contar con servicios de salud y medicamentos gratuitos para la población no derechohabiente.

López-Gatell Ramírez explicó que las cuotas de recuperación para las personas usuarias de los servicios pueden representar una barrera muy importante de acceso porque evitan ir a los hospitales al carecer de recursos económicos.

Aclaró que este acuerdo aplica solo para hospitales federales, institutos nacionales de salud y hospitales regionales de alta especialidad, por lo que no incluye los servicios de salud en las entidades federativas.

Durante la conferencia de prensa el director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, presentó el informe de COVID-19 que se puede consultar en la página www.coronavirus.gob.mx.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La cantautora venezolana Elena Rose conquista el Teatro Metropólitan con Alma Tour

Elena Rose, la talentosa cantautora venezolana, regresa a México con su Alma Tour 2025. El 30 de octubre se presentará en el Teatro Metropólitan, prometiendo un espectáculo lleno de emociones y éxitos, incluyendo su reciente colaboración “Cosita linda”.

La lucha por La Loma continúa con nueva jornada de reforestación exitosa

La jornada de reforestación en el Área Natural Protegida La Loma reunió a la comunidad para plantar 490 árboles nativos. Esta acción busca restaurar ecosistemas y preservar la biodiversidad, reafirmando el compromiso con el medio ambiente en la Ciudad de México.

Intensos aguaceros desatan emergencia en tres alcaldías de la capital mexicana

La Ciudad de México enfrenta una crisis por intensas lluvias, lo que ha llevado al Gobierno a implementar un robusto plan de acción. Se presentan medidas innovadoras y operativos de atención para mitigar los riesgos en las alcaldías afectadas.

Siete iniciativas revolucionarias del Parlamento de Mujeres buscan erradicar la violencia

El Parlamento de Mujeres 2025 concluye con la aprobación de siete dictámenes que promueven la inclusión, el bienestar y la protección de los derechos humanos. Estas iniciativas buscan garantizar una vida libre de violencia para todas las mujeres en la Ciudad de México.