Vacunas podrían ser insuficientes frente a variante ómicron: Moderna

Fecha:

INTERNACIONAL- El presidente del laboratorio farmacéutico Moderna, Stephane Bancel, señaló que las vacunas anticovid actuales podrían ser ineficaces para el combate de la variante ómicron.

En entrevista con Financial Times, Bancel declaró que los datos sobre la eficacia de las vacunas actuales contra la nueva cepa llegarán en las próximas dos semanas. Sin embargo, los científicos no son optimistas al respecto.

“Todos los científicos con los que he hablado (…) sienten que esto no va a ser bueno”, enfatizó

La advertencia de Bancel coincidió con una reunión de urgencia de los ministros de Salud del G7 sobre la nueva variante.

Ómicron fue descubierta el 24 de noviembre, en África, y se esta expandiendo a gran velocidad. Por esta razón, varios países han optado por cerrar sus fronteras de nuevo e reinstaurar limitaciones a los viajes.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la nueva variante representa “un riesgo muy alto.”

Asimismo, el director de Moderna  explicó que los investigadores están preocupados porque 32 de las 50 mutaciones halladas en la cepa ómicron se encuentran en la proteína de la espícula; una parte del virus que las vacunas usan para reforzar el sistema inmunitario contra el coronavirus.

De igual forma, indicó que podría producirse una “disminución importante” de la eficacia de las vacunas actuales contra el covid-19.

LEE: Suecia suspende el uso de la vacuna de Moderna contra la COVID-19 para menores de 30 años

Actualmente, Moderna y Pfizer están trabajando en una vacuna para combatir, específicamente, al ómicron.

Según Bancel, Moderna espera suministrar entre 2.000 y 3.000 millones de dosis de esa fórmula en 2022. No obstante, aclaró que centrar toda la producción en las vacunas contra la variante ómicron sería peligroso, pues las otras cepas del virus siguen en circulación.

Este tono alarmista contrasta con los esfuerzos de los políticos en tranquilizar a la población respecto a ómicron.

Por otra parte, el presidente estadounidense, Joe Biden, declaró el lunes que esta nueva variante es “motivo de preocupación pero no de pánico.”

Con información de EFE

TE PODRÍA INTERESAR:

Restauran pinturas de Miguel Cabrera en el Museo Nacional del Virreinato

AM/AMT

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Caribe Mexicano, con presencia en la Gala Vogue de Día de Muertos 2025

Durante la gala, Caribe Mexicano llevó la esencia de Quintana Roo al escenario de la moda a través de los textiles artesanales de Xpichil.

Camilo Séptimo regresa al Palacio de los Deportes con una segunda fecha para su gira MAPAS Parte II

Camilo Séptimo anuncia una segunda fecha en el Palacio de los Deportes el 28 de mayo de 2026 con MAPAS Parte II, un espectáculo inmersivo que consolida su trayectoria como referente del synth-pop mexicano.

Intensifican esfuerzos de limpieza en el municipio de Álamo, Veracruz

Estos esfuerzos buscan garantizar un pronto regreso a la normalidad para las familias damnificadas en el municipio de Álamo, Veracruz.

Clara Brugada anuncia el rescate de 80 menores en casa de asistencia de Cuauhtémoc

Clara Brugada informó el rescate de 80 menores en una casa de asistencia de Cuauhtémoc tras detectarse abusos. El gobierno capitalino y la Fiscalía garantizan justicia, reubicación y atención integral para las niñas afectadas.