Más de 2.3 millones de vacunas contra Covid-19 se han aplicado en Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— Los yucatecos continúan respondiendo favorablemente a la campaña de vacunación contra Covid-19. En los últimos cinco días se administraron 44 mil 140 vacunas en el estado, con lo que ya suman más de 2.3 millones de dosis aplicadas de enero a la fecha, informó este domingo la Secretaría de Salud de Yucatán.

La dependencia estatal precisó que las más de 2.3 millones de vacunas aplicadas representan que 1.4 millones de habitantes del estado cuentan con al menos una dosis efectiva y todos los mayores de 40 años ya tienen el esquema completo de vacunación.

Imagen

De acuerdo con el más reciente reporte del avance de la vacunación en Yucatán, la dependencia estatal detalló que, en los rangos de edad de personas de 40 a 49, de 50 a 59 y mayores de 60 años, ya se aplicó el esquema completo; en adultos de 30 a 39 años en todos los municipios del estado ya se administró la primera dosis y en 44 ya se completó el esquema.

⇒ Mientras que, en personas de 18 a 29 años ya se aplicó la primera dosis en todos los municipios del territorio estatal y en 37 el esquema ya está completo.

Dentro de la reciente jornada de vacunación, que se desarrolló en la semana que concluyó, el pasado miércoles 29 de septiembre se aplicaron 4 mil vacunas Pfizer, correspondientes únicamente a la segunda dosis a personas que faltaban por completar su esquema en Mérida, proceso que se desarrolló en el macrocentro del Multigimnasio “Socorro Cerón” de la Unidad Deportiva Kukulcán.

En lo que respecta al interior del estado, hasta este sábado 2 de octubre, se administraron 40 mil 140 segundas dosis de la farmacéutica AstraZeneca a personas de 30 a 39 años de edad de los municipios de Progreso, Ticul, Tekax, Tixkokob, Kanasín, Calotmul, Tahmek, Tixméhuac y Valladolid.

En Progreso, Carolina Barbudo, de 34 años de edad, fue una de las personas que recibió su segunda dosis contra la Covid-19, por lo que reconoció las gestiones que de manera constante ha hecho el Gobierno de Yucatán para que pudiera completar su esquema de vacunación.

Principalmente vine a vacunarme por mis hijos y por la familia, desde el inicio de esta pandemia acordamos que haremos lo posible para enfrentar esta enfermedad, por lo que cuando supimos que en Yucatán las vacunas serían una realidad no dudamos en aplicarnos la vacuna para protegernos y al mismo tiempo a nuestra familia”, señaló la mujer.

Te recomendamos: 

Semáforo Covid-19: México se “pinta” de amarillo y verde

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Reducen feminicidios y se eleva justicia para mujeres: Clara Brugada

Durante el informe mensual de seguridad, la mandataria capitalina señaló que el homicidio doloso bajó 48 por ciento de 2019 a la fecha, y un 10 por ciento de enero a septiembre de 2025 contra 2024, resultados derivados de la coordinación interinstitucional y el fortalecimiento de las acciones para atender las causas de la violencia.

Tecate Titanium regresa al mercado mexicano

Tras seis años fuera del mercado, Tecate Titanium vuelve gracias al poder de las redes sociales y a los Tecateros que la pidieron de vuelta.

Estado no puede expropiar plantas de energía: Sener

El Gobierno Federal desmintió que el Estado tenga la facultad de expropiar plantas de energía o activos del sector hidrocarburos.

Rodrigo Solís, ganador del Premio Primera Novela 2025

Las obra galardonada explora la relación entre Don Rober, un hombre encantador y destructivo, y su hijo, el narrador.