Vacunas anticovid ofrecen inmunidad por hasta 6 meses: OMS

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que, tras la revisión de los datos científicos relacionados con la duración de la inmunidad que ofrecen las vacunas contra Covid-19, se confirmó que los biológicos protegen hasta seis meses después de haber recibido la segunda dosis (o la única en el caso de la vacuna Janssen).

Hemos revisado los datos que hay, y la mayoría muestra que la inmunidad tiene una duración de hasta seis meses“, indicó la directora del Departamento de Inmunización de la OMS, Kate O’Brien, en conferencia de prensa.

Por su parte, Alejandro Cravioto, presidente del Grupo de Expertos en Asesoramiento Estratégico (SAGE), indicó que las vacunas que han sido autorizadas por la OMS y la mayoría de reguladores ofrecen una protección robusta al menos seis meses contra formas severas de la enfermedad, aunque se ha observado cierta disminución (de la eficacia) frente a cuadros graves, especialmente en adultos mayores y personas con enfermedades subyacentes”.

Por esa razón, indicó que mantiene su recomendación de que solo se ofrezcan dosis de refuerzo a esos grupos vulnerables, así como a los trabajadores sanitarios, en particular si recibieron vacunas con virus inactivados, que corresponde a la tecnología utilizada en las vacunas de las farmacéutica chinas Sinovac y Sinopharm.

⇒ En ese caso, el personal sanitario “debe recibir el refuerzo lo más pronto posible”, señaló Cravioto.

El grupo que asesora a la OMS en cuestiones de inmunización emitió este jueves las conclusiones del análisis de datos que ha hecho en los últimos días, pero señaló que es muy pronto para pronunciarse sobre la nueva variante ómicron y cómo responde a las vacunas. 

Ante este hallazgo, el grupo asesor recomendó formalmente que los países actúen con flexibilidad a la hora de planificar las próximas fases de sus programas de vacunación para contener la pandemia de Covid-19, que sólo la semana pasada causó 4.1 millones de nuevos contagios confirmados y 52 mil muertes en el mundo.

Además, afirmó que reservar las terceras dosis a los grupos de mayor riesgo permitiría que los países pobres, donde las tasas de vacunación son muy bajas, puedan recibir las vacunas que necesitan, defiende la organización.

 Te recomendamos: 

Pfizer dice que el refuerzo COVID ofrece protección contra ómicron

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.

El Tren Interurbano El Insurgente y la Línea 1 del Metro transformarán la movilidad en la CDMX

Clara Brugada y Claudia Sheinbaum supervisan avances del Tren El Insurgente y Línea 1 del Metro, proyectos que transformarán la movilidad de la CDMX con conexiones modernas y una apertura total el 16 de noviembre.

Más de 190 mil personas llenan de vida el Paseo Nocturno por Día de Muertos

El Paseo Nocturno “Muévete en Bici” por Día de Muertos 2025 rompió récord histórico con más de 190 mil asistentes en una jornada llena de tradición, cultura y movilidad sustentable en la Ciudad de México.