Vacunación animal, la medida más efectiva contra enfermedades como la rabia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Recientemente en México se han presentado casos de Rabia, tanto en seres humanos como en mascotas, situación que desde hace 15 años no se registraba en la población mexicana1 gracias a la inmunización de los animales de compañía; sin embargo, continuar con esta efectiva medida es fundamental para prevenir que casos como éstos surjan y, con ello, mantener la salud tanto de las mascotas como de nuestras familias.

Al respecto, Alejandro Sánchez, Gerente Técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México explicó que “la Rabia es una infección que se propaga, principalmente, por la mordida de un animal infectado con este virus, y es una enfermedad zoonótica de las más mortales que existen.

Entre algunos de los primeros síntomas que provoca en las personas son: debilidad, malestar general, fiebre y dolor de cabeza. También, puede provocar malestar o sensación de punzadas o picazón en el sitio de la mordedura, además, la hidrofobia o miedo al agua también es un signo muy común”.

“Se sabe que el 99% de los casos de Rabia en personas son causados por mordeduras, especialmente de perros infectados, y que llega a cobrar la vida de aproximadamente 59 mil vidas por año en el mundo, siendo la mitad de estas muertes de niños y adolescentes menores de 15 años”, agregó el especialista.

Además de los tratamientos que pueden existir contra la Rabia u otras enfermedades, la prevención a través de la vacunación siempre será la mejor estrategia para mantener la salud tanto de humanos como de animales, ya que la protección que brindan las vacunas no solo beneficia a quien se inmuniza, también a quienes están a su alrededor.

“La vacunación animal es tan importante como la de las personas, pues al proteger a nuestras mascotas, también nos protegemos y a nuestras familias, por ello, es crucial mantener al día los esquemas de inmunización de perros y gatos, pues nuestra convivencia con ellos es cada vez más estrecha”, destacó Alejandro Sánchez, Gerente Técnico de MSD Salud Animal en México.

Recuerda que procurar la salud de los animales puede beneficiar la salud de todos, por ello las visitas frecuentes al Médico Veterinario, mantener el esquema de vacunación al día y las desparasitaciones internas y externas son importantes para lograr Una Sola Salud.

Visita la página www.weare-family.com para obtener más información sobre el cuidado de las mascotas de la mano de los expertos de MSD Salud Animal en México.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jornada de Vacunación busca garantizar salud y bienestar en la comunidad capitalina

La Semana Nacional de Salud Pública en la Ciudad de México se lleva a cabo del 6 al 13 de septiembre, enfocándose en la vacunación contra el sarampión y la prevención de enfermedades crónicas, con mil profesionales de salud en acción.

Con música y baile más de 500 personas mayores aprenden a usar tecnología

El evento Reconecta tu Vida reunió a más de 500 personas mayores en la UTOPÍA Cuauhtlicalli, donde participaron en retos digitales. PILARES promueve la autonomía digital y la inclusión a través de actividades lúdicas y premios para los participantes.

Residente desata una ola de emociones en el Zócalo con su potente concierto

El concierto gratuito de Residente en el Zócalo de la Ciudad de México reunió a 180 mil asistentes, quienes disfrutaron de su música y mensajes sociales. La velada incluyó la participación de Silvana Estrada y un poderoso colectivo femenino de rap.

El caso criminal de Las Poquianchis: crítica sociocultural en la novela de Jorge Ibargüengoitia y en la película de Felipe Cazals

De acuerdo con el artículo de Alejandro Lámbarry, "El caso criminal de Las Poquianchis: crítica sociocultural en la novela de Jorge Ibargüengoitia y en la película de Felipe Cazals" publicado en la Revista Digital FILHA de la Universidad Autónoma de Zacatecas, las hermanas González Valenzuela fueron acusadas en 1964 de haber asesinado, en distintos momentos y de varias maneras, a cerca de noventa y una personas, en su mayoría prostitutas que trabajaban a sus órdenes.