CDMX aplica más de 2 mil vacunas contra influenza en reclusorios

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de Salud capitalina informó que, desde que inició la campaña de vacunación contra la influenza, el pasado 8 de noviembre, hasta el 23 del mismo mes, fueron inoculados 2 mil 207 personas de grupos prioritarios en los Centros Penitenciarios de la Ciudad de México.

La dependencia detalló que en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, en la alcaldía Gustavo A. Madero, se aplicaron 800 dosis, de las cuales 606 se dispusieron para inmunizar a las personas privadas de la libertad y el resto al personal que labora en dicho centro penitenciario.

En tanto, en el Centro de Ejecución de Sanciones Penales Varonil Norte se inocularon 204 vacunas contra la influenza: 108 para personas presas y las demás al personal que labora en este lugar. En el Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria se recibieron 550 biológicos, 402 dosis para los reclusos.

En el Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria II, se han aplicado 525 dosis entre el 8 y 23 de noviembre. Mientras que en el Centro de Internamiento Preventivo para Adolescentes, ubicado en la alcaldía Benito Juárez, se dispusieron 128 dosis de la vacuna contra influenza para adolescentes y personal administrativo.

⇒ Además, se continúan realizando las gestiones correspondientes para la inmunización contra la influenza en las alcaldías Xochimilco, Iztapalapa y Tlalpan, y así inmunizar al total de la población de los Centros Penitenciarios de la Ciudad de México.

La campaña de vacunación contra la influenza está dirigida principalmente a cinco grupos prioritarios, los cuales están programados en etapas: personal de salud, menores de entre 6 meses y 4 años, personas adultas de 60 años o más, personas de 5 a 59 años con comorbilidades, así como mujeres embarazadas.

La Secretaría de Salud capitalina recordó que la vacuna hace efecto completo a los 14 días, por lo que es importante acudir a recibir su biológico para estar protegidos en la época de invierno, y aunque la campaña concluye el 31 de marzo de 2022, se espera inocular a la mayor parte de los capitalinos con alguna comorbilidad.

Te recomendamos: 

CDMX inicia aplicación de segunda dosis a adolescentes con comorbilidades

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian inversión de 60 mdd para fortalecer la infraestructura energética de Yucatán

Se trata de una inversión de 60 millones de dólares de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings para nuevos clústeres fotovoltaicos.

Mon Laferte regresa a los escenarios mexicanos con su tour Femme Fatale 2026

Mon Laferte presenta su gira Femme Fatale 2026 con conciertos en Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde interpretará las canciones de su nuevo álbum lleno de pop alternativo, jazz y colaboraciones destacadas.

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.