Confirman que quienes recibieron la vacuna BioNTech-Pfizer necesitarán una tercera dosis

Fecha:

ALEMANIA.- El doctor Ugur Sahin, cofundador de la empresa farmacéutica alemana BioNTech, ha informado que la vacuna desarrollada por BioNTech/Pfizer requerirá de una tercera dosis de administración a los 9 meses de la segunda dosis para consolidar la protección contra el coronavirus.

Durante un encuentro virtual con corresponsales extranjeros en Alemania, el científico explicó que los estudios más recientes muestran que la inmunidad desciende con el paso de los meses y que será necesario reactivarla con una tercera dosis, y probablemente con dosis sucesivas cada año o año y medio.

Imagen
El doctor Ugur Sahin al recibir la vacuna Biontech-Pfizer, contra el Covid-19.

La inmunización de estos biológicos fue la primera aprobada para uso comercial que usa ARN mensajero; lo que significa que fabrica una proteína que provoca la respuesta inmunitaria. Actualmente se administra en dos dosis separadas por 21 días.

Sahin explicó que los ensayos clínicos hechos a 40 mil participantes revelan que la vacuna protege en un 95%, pero los estudios también muestran que pasados seis meses u ocho la protección ya es del 91%.

 

Continúa leyendo: 

 

Marcelo Ebrard se encuentra negociando en Rusia el envasado de Sputnik V

 

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras