Vacaciones de invierno dejará una derrama económica de 179 mil 711 mdp

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de noviembre (AlMomentoMx).— El próximo periodo vacacional de invierno generará una derrama económica en todo el país de 179 mil 711 millones de pesos, anunció el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco.

Al dar a conocer las expectativas para este periodo de descanso, el funcionario precisó que la llegada de turistas a cuartos de hotel será de 7.9 millones de viajeros, cifra superior en 1.4 por ciento sobre lo registrado en el mismo periodo del año pasado. De éstos, 21.4 serán extranjeros y el restante (78.6 por ciento) corresponde a turismo doméstico.

https://twitter.com/mexdesconocido/status/1194982322489249792?s=20

Torruco Marqués destacó que el número de cuartos disponibles para estas vacaciones será mayor en tres por ciento al año pasado, producto de la apertura de nuevos hoteles, por lo que se llegará a un inventario de 644 mil 900 habitaciones. Sin embargo, se prevé que los cuartos ocupados alcanzarán los 361 mil 500, lo que significa un crecimiento de 4.5 por ciento más, sobre el nivel presentado en el mismo lapso de 2018.

Asimismo, resaltó que como consecuencia del incremento de unidades de hospedaje y su consecuente aumento en la capacidad de oferta, en los centros turísticos el porcentaje de ocupación promedio será de 56.1 por ciento, 0.9 puntos porcentuales adicionales a lo registrado el año pasado.

https://twitter.com/Notimex/status/1196585137653334016?s=20

Los destinos que recibirán la mayor cantidad de turistas serán: la Ciudad de México, con 596 mil; Acapulco, 593 mil; Cancún, 571 mil; Riviera Maya, 280 mil; y Mazatlán, con 196 mil.

Mientras que los sitios turísticos que obtendrán los mayores niveles de ocupación serán: Nuevo Vallarta, en Nayarit, con 90.6 por ciento; Puerto Vallarta, Jalisco, 88.2 por ciento; Riviera Maya, 87.6 por ciento; Cancún, 81.1 por ciento; y Los Cabos, con 80.6 por ciento.

https://twitter.com/adn40/status/1196808034548236288?s=20

Torruco Marqués señaló que, por concepto de hospedaje, se estima una derrama económica de 16 mil 593 millones de pesos, a la vez que la derrama total alcanzará los 179 mil 711 millones de pesos señalados, tomando en consideración el consumo turístico interno por todas las formas y motivo de viaje, así como del turismo internacional.

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.