Va por México presentará a su candidato presidencial el 3 de septiembre

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La coalición Va por México madrugará a Morena y dará a conocer el nombre de quien encabece su candidatura presidencial rumbo a las elecciones de 2024 el próximo 3 de septiembre, unos días antes de que lo haga Morena.

“El responsable seguramente al inicio de septiembre, antes de que arranque el proceso electoral, lo más probable es que antes de que AMLO decida quién es el candidato de ellos”, afirmó Jesús Zambrano.

Fuentes de la coalición Va por México confirmaron a “Por la Mañana” que la fecha en que se dará a conocer el nombre del candidato de oposición será el próximo 3 de septiembre, un día antes de la fecha prevista para el inicio del proceso electoral 2023-2024 definida por el INE para el 4 de septiembre próximo.

A principios de junio, Morena informó que dará a conocer su candidatura presidencial el próximo 6 de septiembre, tras el desarrollo de una campaña de dos meses y el levantamiento de una encuesta entre ciudadanos.

Hasta ahora, los líderes de PRI, PAN y PRD adelantaron que el método para definir la candidatura presidencial de Va por México contempla la recolección de 150 mil firmas, la realización de encuestas para medir la fortaleza y una elección primaria presencial.

En entrevista “Por la Mañana”, la senadora del PRI Beatriz Paredes así como el diputado del PAN Santiago Creel ratificaron su interés de participar en la contienda, mientras que otros interesados como el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, o el senador Germán Martínez, así como el líder del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, descartaron buscar la candidatura presidencial de la oposición para las elecciones de 2024.
AM.MX/FM

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.