Va por México llama a Morena a no imponer mayoría para elegir a integrantes del Comité que evaluará a consejeros

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Coordinadores parlamentarios del PAN, y PRD, Jorge Romero y Luis Espinoza Cházaro, respectivamente, llamaron a Morena a no imponer su mayoría en la elección de los tres integrantes del Comité Técnico de Evaluación, encargado en evaluar a los perfiles interesados en ser consejeras o consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

Romero Herrera en entrevista para El Universal, se pronunció por que se logre un acuerdo en la designación de los integrantes del Comité: “Me atrevo a hablar por Van por México, estamos resueltos a que si se alcanza un acuerdo más allá de cuotas, no nos interesan las cuotas, si se alcanza un acuerdo de hombres y mujeres que de verdad trascienda los colores”.

En ese sentido, el perredista concedió en que solicitó que no se debe imponer su mayoría y pidió al coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ignacio Mier, a tener altura de miras para que se pueda lograr un acuerdo.

De acuerdo con Jorge Romero se planea que en la reunión de la Jucopo, donde se realizará el proceso, se ponga sobre la mesa entre 10 y 15 propuestas, de los cuales buscan tener perfiles técnicos y no partidarios, que permitan que haya una buena selección de las quintetas.

“PRI, PAN y PRD nos vamos a poner de acuerdo junto a todo el catálogo de personas que vamos a proponer Y esperamos que con ello lleguemos a un acuerdo global con los otros partidos. Todos sabemos que ellos con su mayoría pueden hacerlo sin nosotros si quieren, que se pueden imponer, pero confiamos en que haya voluntad de la mayoría para actuar con decencia y con objetividad”, indicó.

Se contempla que para este jueves 16 de marzo, a las 13:00 horas los integrantes de la Jucopo se reúnan en privado para elegir a las o los tres integrantes del Comité Técnico de Evaluación, 3 perfiles que se complementarán con lo que ya dio a conocer el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI); María Esther Azuela Gómez y Sergio López Ayllón y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH): Ernesto Isunza Vera y a Araceli Mondragón González.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.