Va Movimiento Ciudadano por agenda de víctimas, justicia transicional, medio ambiente, salud y anticorrupción

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Este 30 y 31 de enero se reunieron las y los senadores de Movimiento Ciudadano, para llevar a cabo su reunión plenaria, en donde definieron como ejes prioritarios de su agenda legislativa para el período de sesiones que está por iniciar entre otros:

·       Agenda de víctimas, derechos humanos y justicia transicional;

·       Medio ambiente, cambio climático y agenda de ciudades;

·       Seguimiento a política de salud y;

·       Agenda anticorrupción.

En el primer día de su sesión plenaria las y los senadores ciudadanos recibieron a Salomón Chertorivski, presidente del Consejo Consultivo Ciudadano: Pensando en México; quien se refirió al panorama general del sistema de salud pública en México así como de la transformación del Seguro Popular a Insabi y lo que se necesita para pasar de la atención a la prevención de enfermedades.

Asimismo participaron Paola Zavala y Ángela Guerrero, en un panel sobre justicia transicional, quienes explicaron los cuatro pilares en los que se basa dicho término: verdad, justicia, reparación y no repetición. En dicho tenor, las senadoras y senadores ciudadanos se comprometieron a garantizar justicia a las víctimas de la violencia en nuestro país y a llevar al pleno senatorial las iniciativas necesarias para conseguirla.

Por su parte, Amaya Ordorika y Zara Snapp compartieron a las legisladoras y legisladores del Movimiento Ciudadano las razones por las que México debe regular el uso del cannabis en términos de igualdad, justicia y desarrollo económico; en beneficio de los consumidores, los campesinos y los pequeños productores.

En tanto, durante el segundo día de actividades, se contó con la participación de Lucía Madrid Ramírez y Adrián Fernández, integrantes de la organización civil, Iniciativa Climática de México A.C., quienes en su ponencia hablaron sobre la agenda de cambio climático y medio ambiente. Adrián, expuso que el cambio climático no es simplemente un problema ambiental sino la mayor amenaza a la posibilidad del desarrollo sustentable: en lo social, económico y lo ambiental.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos