¡Va de nuevo el caos de los porros de la CNTE! analizan acciones para próximos días en la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Marcha de la sección 9 de los maestros de la CNTE que salió del Hemiciclo a Juárez con rumbo a la SEP. Foto: Diego Simón / EL UNIVERSAL Luego de que este jueves la Coordinadora Nacional de los Trabajadores (CNTE) en la Ciudad de México partió del Hemiciclo a Juárez rumbo a la mesa tripartita con el Gobierno federal en la Secretaría de Educación Pública (SEP), el magisterio disidente informó que la reunión fue cancelada “sin ninguna justificación”.

Pedro Hernández, líder de la sección 9, indicó a EL UNIVERSAL que la mesa, prevista para las 11:00 horas con el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, “fue suspendida a través de un audio sin ninguna justificación”.

“Había un acuerdo de que nos recibían y empezábamos a revisar los temas locales. Son demandas locales por las que estamos”, dijo.

Indicó que tras la cancelación de la mesa, mantuvieron comunicación con el subsecretario de Gobierno de la Ciudad de México, Fadlala Akabani Hneide, a fin de establecer enlaces con el Gobierno federal, “pero no depende de él”.

Además, señaló que permanecerán “presionando, esperando a que haya respuesta, y vamos a platicar qué otras cosas haremos en los próximos días”.

Destacó el maestro Hernández que, en caso de no llegar a un acuerdo con el Gobierno federal, “se consultará a los compañeros de las asambleas. Hoy era muy representativo y no pensamos que se fuera a dar esta situación”.

Este jueves, las secciones 9, 10, 11 y 60 de la CNTE en la Ciudad de México marcharon en el Centro Histórico, en exigencia de que el Gobierno federal cumpliera sus demandas.

Los integrantes de la CNTE tenían programada una mesa con la SEP, la Secretaría de Gobernación y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado para presentar su pliego petitorio.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncia nuevo Fondo de Pensiones para dignificar a policías de Oaxaca

Se presentó la iniciativa para crear el Fondo de Pensiones de Policías: jubilación a los 50 años y 20 de servicio con el 100% del salario.

Primer Ministro de Francia pierde moción de confianza; deberá presentar su renuncia

François Bayrou apostó a que los legisladores respaldarían su opinión de que Francia debe recortar el gasto público para pagar la deuda.

Sexoservidoras denuncian abusos por ciclovía La Gran Tenochtitlán

En entrevista, aclaró que no están en contra de la ciclovía, pero esta obra las afecta, ya que nunca se les tomó en cuenta, sobre todo porque las autoridades de la capital saben que la calzada de Tlalpan es un lugar donde ellas trabajan y no se desplazarán.

Tribunal confirma multa de 83 mdd a Trump por difamar a una periodista

Un tribunal federal de apelaciones confirmó la multa de 83.3 millones de dólares que una instancia inferior había impuesto a Donald Trump.