Va a juicio cancelación del NAIM

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de mayo (AlmomentoMX).- .- Un juez federal de la Ciudad de México admitió a trámite una demanda de amparo que impugna la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco.

Juan Carlos Guzmán Rosas, Juez Quinto de Distrito en Materia Administrativa, admitió el 30 de abril el amparo 646/2019, y emplazó a las autoridades federales para que rindan informes justificados sobre la decisión de cancelar la obra, valuada en más de 13 mil millones de dólares y con 33 por ciento de avance.

A petición de la parte quejosa, el juzgado censuró su nombre en las listas de notificación.

Cabe recordar que el psado 3 de enero, el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, dio a cobnocer que oficialmente la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco.

La cancelación del proyecto fue anunciada a finales del año pasado por el presidente López Obrador, por considerar que su precio era sumamente elevado y estaba plagado de corrupción.

Jiménez Espriú destacó que se ha empezado la negociación de los contratos para darlos por terminado anticipadamente, o resolver en consecuencia con los dueños de los contratos. Asimismo, negó que la cancelación del nuevo aeropuerto en Texcoco sea un NAIMProa, en alusión al Fobaproa (fondo creado en 1990 por el Gobierno para asumir las carteras vencidas).

Explicó que el gobierno no podía tomar  una decisión sobre el término de la construcción del nuevo aeropuerto, hasta que se resolviera el tema de la recompra de los bonos financieros del proyecto.

En ese sentido aclaró que, con la compra de mil 800 millones de dólares de bonos, “de los 6 mil millones de dólares que se debían, hoy ya solo se deben 4 mil 200, y la idea es cada año ir disminuyendo en 200 millones de dólares esa deuda”. Al resolver esta operación, dijo que se podía tomar la determinación de cancelar las obras.

En vez del aeropuerto en Texcoco, López Obrador planea construir dos nuevas pistas en la base militar de Santa Lucía, reacondicionar el actual aeropuerto de la Ciudad de México y el de Toluca, para solucionar la saturación de la terminal aérea capitalina existente.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán implementa acciones preventivas contra el sarampión

Se instruyó al Equipo de Respuesta Rápida a implementar acciones inmediatas de control y reforzar la vigilancia en zonas limítrofes.

Elizabeth García Vilchis vulneró los derechos al honor, dignidad y generó un ambiente hostil, que buscaba desincentivar la crítica: PJF

Periodistas celebran fallo contra "Quién es quién en las mentiras" de AMLO; "es un precedente histórico": Max Kaiser

Gobernador y Fiscalía estatal rechazan desplazamiento forzado en Chiapas

Se destacó que los chiapanecos refugiados en Guatemala son familiares de personas detenidas por presuntos vínculos con el crimen.

Aranceles de Donald Trump vacían los parques industriales en el norte de México

De acuerdo con la agencia apro, en conferencia de prensa, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco Servytur), Octavio de la Torre, recordó que, históricamente en la frontera norte siempre se ha dado una constante necesidad de contar con más bodegas para las empresas.