Urgente que el Presidente actúe para enfrentar recesión y desempleo de más de 12 millones de mexicanos: PRD

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador debe dejar a un lado su realidad ficticia y actuar de manera inmediata ante la grave crisis de desempleo y la recesión económica que enfrenta el país, advirtió la Dirección Nacional Extraordinaria (DNE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Luego de que el INEGI revelara que 12.5 millones de mexicanos dejaron de laborar, lo que representa una tasa de desempleo de 4.7 % para el mes de abril, los integrantes de la DNE lamentaron la falta de un modelo económico certero que reactive las finanzas y atraiga las inversiones.

Por ello, consideraron indispensable que el presidente deje la lógica de sus programas clientelares y sociales y, por el contrario, tiene que generar empleos activos, otorgar beneficios fiscales, así como créditos a las micro, pequeñas y medianas empresas.

En ese sentido, aseguraron que si no se revierte esta situación de desempleo, el país tardará años en recuperarse de esta grave crisis financiera.

Indicaron que, el desempleo de millones de mexicanos implicará que caigan en condiciones de marginación y de pobreza, lo que generará conflictos sociales, inestabilidad política y social.

Al respecto, el dirigente nacional Ángel Ávila Romero insistió en que “hoy más que nunca, el presidente debe entender que lo más importante dentro de la recesión económica es mantener al mayor número de mexicanos en sus trabajos”.

Recalcó que “para resolver el colapso en los ingresos de millones de hogares se tiene que corregir el rumbo, se tiene que dejar de espantar la inversión, ya que México necesita recuperar el nivel de confianza empresarial pues sólo así se va a salir de la recesión y va a crecer la economía”.

Reiteró que el país necesita generar empleos activos para que los mexicanos pueden tener ingresos, consumir, pagar impuestos y también el gobierno pueda recaudar, “se trata de un círculo virtuoso que el presidente no ha entendido”.

Señaló que es de suma relevancia que el mandatario federal y su gobierno otorgue beneficios fiscales y créditos a las micro, pequeñas y medianas empresas, que representan el 95% del sector empresarial en el país y que tienen a su cargo más del 70% del empleo en México.

Finalmente, recomendó al Ejecutivo dejar de hablar de bienestar y felicidad, ya que “es urgente que ponga los pies sobre la tierra y entienda que no habrá contribuyente que resista que se le siga exprimiendo para que la mal llamada 4T continúe con sus dádivas electoreras”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca lanza convocatoria al Premio Estatal de la Juventud 2025

La convocatoria cerrará el 24 de octubre de 2025 a las 15:00 horas, y va dirigida a mujeres y hombres de entre 12 y 24 años.

Veracruz, destino estratégico para la inversión y el desarrollo portuario: Rocío Nahle

Rocío Nahle destacó el potencial logístico, industrial y energético de Veracruz, así como su vocación portuaria y sus ventajas competitivas.

“OaxaCAFÉ”, símbolo de segundo oportunidades

Se trata de una marca de café elaborado y comercializado por reclusos del Centro Penitenciario de Santa Catarina Juquila.

Mérida ofrece servicios gratuitos para la detección temprana del cáncer de mama

El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte entre mujeres, por lo que la detección temprana es muy importante.