Urgen legisladores a establecer plan para suministro de oxígeno medicinal gratuito

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el aumento de casos de Covid-19 es previsible que se incremente la demanda de insumos como el oxígeno medicinal, por lo que integrantes de la Segunda Comisión consideraron que las autoridades de los tres órdenes de gobierno deben actuar de manera coordinada, para impedir prácticas abusivas en contra de pacientes que requieren de este producto.

En este sentido, este órgano de la Permanente aprobó un dictamen para solicitar a las Secretarías de Salud de las 32 entidades federativas, programas de suministro y distribución de oxígeno medicinal gratuito, para las personas sin seguridad social que padezcan la enfermedad generada por el nuevo coronavirus.

Los integrantes de la Segunda Comisión, que preside la senadora Claudia Ruiz Massieu, señalaron que en periodos prolongados que presentan un alto índice de contagios, existe una alta demanda de los servicios hospitalarios y del personal de la salud.

Además de la saturación de hospitales, en México se suma una problemática más, que consiste en el número de pacientes que no logran ser recibidos en los hospitales por no ser derechohabientes de algún servicio de salud y, en consecuencia, son atendidos por sus familiares con asesoría médica desde sus hogares.

Lo anterior genera que requieran el suministro de tanques de oxígeno en un promedio de tres veces o más por día.

En el dictamen, también se subraya que las empresas particulares que suministran este servicio tienden a elevar los costos de llenado, alquiler y venta de este insumo médico. En 2021, se agrega, se registró un aumento de 4.5 por ciento, con relación al año pasado, lo que implica que la sola recarga del cilindro implique un gasto de entre 800 y 900 pesos.

Además, los pacientes que convalecen en casa se enfrentan a la saturación de servicios, largas filas y horas de espera para la adquisición y compra del oxígeno medicinal que requieren.

De ahí la relevancia de que la Secretaría de Salud se coordine con las autoridades del ramo de los estados, que presenten alta incidencia de contagios del SARS-CoV-2, para implementar un plan de atención a la población económicamente más vulnerable.
M.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

No te pierdas del programa cultural “Camino de las Ánimas”

El objetivo es “seguir impulsando y preservando tradiciones tan nuestras”, especialmente ésta que invita a recordar a los seres queridos.

El oscuro reformatorio de Lugo donde se “reeducaba” a las mujeres que desafiaban la moral franquista

Pocas personas en Lugo saben que durante casi medio siglo la ciudad albergó un reformatorio femenino en el que se encerraba a mujeres consideradas "caídas" o "descarriadas".

Yucatán se consolida como destino líder de recepción de cruceros

El Carnival Spirit arribó al Puerto de Altura de Progreso, Yucatán, con 2,133 pasajeros y 926 elementos de tripulación.

Las Tanxugueiras pusieron el broche final a su gira con el público “bravo” de las fiestas de San Froilán

Las Tanxugueiras cerraron la gira de ese disco que las llevó tan lejos tras más de 150 conciertos y mucho caminar, en las fiestas de San Froilán .